Se abre el juicio contra el gigante minero BHP en Reino Unido

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Este lunes 7 de octubre comienza en el Reino Unido el juicio contra el gigante minero BHP que ha sido demandado tras el derrumbe de una presa en Brasil en 2015.

Este lunes 7 de octubre comienza en el Reino Unido el juicio contra el gigante minero BHP que ha sido demandado tras el derrumbe de una presa en Brasil en 2015.

Sidonie Gaucher, corresponsal RFI

El gigante minero angloaustraliano BHP se enfrenta este lunes a un grupo de 700.000 demandantes que exigen cuentas tras el colapso de la presa de Fundão en 2015. Dicho colapso se considera el peor desastre medioambiental de Brasil.

19 personas perdieron la vida y varios pueblos fueron arrasados por un torrente de más de 40 millones de metros cúbicos. A ello se suman los residuos mineros que acabaron en ríos y en el océano Atlántico.

BHP, la mayor empresa minera del mundo por valor de mercado, siempre ha restado importancia al impacto de este caso, alegando que ya había pagado las indemnizaciones necesarias.

Sin embargo, todas las miradas están puestas en este juicio, ya que se trata de la iniciativa más ambiciosa jamás emprendida por demandantes extranjeros para presentar demandas colectivas en Inglaterra contra empresas que cotizan en Londres.

Cuando la represa de Fundão se rompió, el 5 de noviembre de 2015 en el municipio de Mariana, Minas Gerais en Brasil millones de metros cúbicos de desechos de mineral de hierro de la empresa Samarco Mineração S.A., una sociedad anónima controlada a partes iguales por la anglo-australiana BHP Billiton Brasil Ltda. y la brasileña Vale S.A., formaron un torrente de barro que destruyó aldeas enteras, casas, escuelas e iglesias y contaminó los ríos Gualaxo del Norte, el Río del Carmo y el Río Doce, según denunció también la asociación Manos Unidas, que trabaja con las personas afectadas por el caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Bogotá

Investigan a policía que aparece en indignante video sugiriendo no denunciar robo en Bogotá

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Carros

Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Sigue leyendo