Gigantesco incendio forestal deja 62 muertos en Portugal

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Además hay 59 heridos, según el balance anunciado este domingo por la mañana por el secretario de Estado de Interior, Jorge Gomes.

Al menos 22 personas fallecieron calcinadas en sus coches cuando se encontraron rodeadas por las llamas mientras circulaban por la carretera entre Figueiro dos Vinhos y Castanheira de Pêra. Otras tres murieron por inhalación de humo.

“Es difícil decir si huían de las llamas o se vieron sorprendidas por el fuego”, declaró Gomes en Pedrógão Grande, el municipio donde comenzó el incendio este sábado.

“Desgraciadamente, esta es sin duda la peor tragedia que hemos conocido en estos últimos años en el frente de los incendios forestales”, declaró, muy afectado, el primer ministro portugués, Antonio Costa, desde la sede de la Protección Civil, cerca de Lisboa.

Los bomberos no han logrado frenar el avance de las llamas / AFP / PATRICIA DE MELO MOREIRA

“Es posible que haya más víctimas mortales”, precisó.

“La prioridad es controlar el incendio todavía activo, y luego se tendrá que comprender qué pasó”.

Cientos de bomberos

Cerca de 600 de bomberos y 190 vehículos seguían movilizados en la madrugada del domingo para intentar controlar el fuego.

Dos Canadairs españoles tenían que llegar a la zona el domingo por la mañana para reforzar el dispositivo.

El artículo continúa abajo

Según el secretario de Estado del Interior, las llamas se propagaron “con mucha violencia” y “de manera inexplicable”, que avanzaba en cuatro frentes.

El fuego alcanzó varios pueblos y ya se pusieron en marcha planes de evacuación.

Un duelo nacional será decretado próximamente, añadió Antonio Costa.

Decenas de personas que huyeron de sus casas rodeadas de las llamas fueron acogidas por los habitantes de una localidad cercana, Ansiao.

Un bombero descansa junto a su vehículo cerca al lugar del incendio / AFP / PATRICIA DE MELO MOREIRA

“Hay gente que llegó diciendo que no quería morir en su casa, envueltas por las llamas”, explicó a la prensa uno de ellos, Ricardo Tristao.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa se desplazó al lugar del siniestro y presentó el pésame a las familias de las víctimas, “compartiendo su dolor, en nombre de todos los portugueses”.

El mandatario rindió también un homenaje a las labores de los bomberos y aseguró que, viendo las condiciones, “lo que se ha hecho es lo máximo que se podía hacer”.

Este sábado, Portugal vivió una intensa canícula, con temperaturas que superaron los 40 grados en varias regiones.

Un hombre observa el incendio en Ancião, Leiria, / AFP / PATRICIA DE MELO MOREIRA

Relativamente a salvo del fuego en 2014 y 2015, una ola de incendios sacudió Portugal el año pasado, que devastaron más de 100.000 hectáreas de su territorio continental.

En la isla turística de Madeira, donde el fuego causó tres muertos en agosto, 5.400 hectáreas fueron devoradas por las llamas en 2016 y unas 40 viviendas quedaron destruidas.

En 2003, varios incendios dejaron una veintena de muertos. Y en 1966, un violento incendio causó la muerte a 25 militares que habían intentado en vano controlarlo.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo