Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Fieles clavados en cruces para emular las últimas horas de Cristo y otros que se flagelan mientras caminan hasta que su espalda sangra.
Es una tradición arraigada en ciertas localidades en la muy católica Filipinas con motivo del Viernes Santo: fieles clavados en cruces para emular las últimas horas de Cristo, un ritual sangriento que no gusta a la Iglesia de Roma.
También le puede interesar:
A lo largo de todo el día, decenas de crucifixiones tuvieron lugar en ciertas regiones del archipiélago ante miles de curiosos llegados para ver asimismo el espectáculo de los penitentes flagelándose hasta sangrar.
Al amanecer, varios hombres disfrazados de soldados romanos sacaron en procesión a Willy Salvador, un pescador de 59 años, por las calles de San Juan, localidad al norte de Manila, mientras el protagonista hacía gestos de dolor en silencio.
“Sé que no me creerá, pero Dios me ayudó a recuperarme de una depresión”, declaraba a la AFP Salvador, que cada año desde 2006 representa a Jesucristo en San Juan. “Es mi forma de agradecerle que me haya curado”.
Estas procesiones, que representan uno de los momentos más señalados de la Pasión de Jesucristo, son la forma más extrema de piedad practicada en ciertos pueblos de Filipinas, país en elque el 80% de su población es católica.
Bajo un sol de justicia, cientos de hombres caminaron descalzos, con la cara cubierta por un paño, flagelándose la espalda con trozos de bambú anudados en cuerdas.
Al unísono, todos se detuvieron y se tiraron al suelo. La sangre brotaba. Un penitente vomitó.
“La Iglesia desaconseja este tipo de acciones porque Jesucristo ya vivió estos momentos por nosotros y no hay motivo para repetirlos”, declaraba a la AFP el padre Douglas Badong, rector de la parroquia de Quiapo, en la capital filipina.
Pero para muchos, como Claro Tolentino, responsable de la ciudad de San Juan, las crucifixiones son una parte integrante de la cultura y tradiciones de Filipinas, convertida al catolicismo durante la conquista española en el siglo XVI. “Todo el mundo debe respetar la cultura y creencias de nuestra población”, aseveró Tolentino.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo