La policía de inmigración recluta a miles de civiles para ‘defender la patria’

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Estados Unidos, ICE, la policía de inmigración, ha lanzado una amplia campaña de reclutamiento. El objetivo: atraer a 10.000 civiles para que participen en la lucha contra la inmigración ilegal y “defender la patria”, nombre que se le ha dado a esta campaña. Un paso más en la caza que Donald Trump lleva a cabo contra los migrantes indocumentados.

En Estados Unidos, ICE, la policía de inmigración, ha lanzado una amplia campaña de reclutamiento. El objetivo: atraer a 10.000 civiles para que participen en la lucha contra la inmigración ilegal y “defender la patria”, nombre que se le ha dado a esta campaña. Un paso más en la caza que Donald Trump lleva a cabo contra los migrantes indocumentados.

“América te necesita”: con este contundente eslogan, la policía de inmigración de Donald Trump espera atraer a sus filas a 10 000 “patriotas”. El cartel parodia el famoso dibujo del Tío Sam con el dedo extendido, utilizado para movilizar a la población durante las dos guerras mundiales.

En su página web, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, del que depende la policía de inmigración, afirma querer reclutar a estadounidenses “valientes y heroicos (…) para expulsar de las calles estadounidenses a los peores delincuentes extranjeros en situación irregular”. En X, el tono y la retórica son igualmente agresivos: “Por nuestro país, por nuestra cultura, por nuestro modo de vida. ¿Responderás a la llamada?”.

Un antiguo Superman entre los reclutas

Superman respondió a esta llamada. En Instagram, el actor Dean Cain, que lo interpretó en la serie de los años 90 Lois y Clark, anunció que se unía a esta policía. “Consideré que era importante asociarnos con los primeros intervinientes para contribuir a garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, y no solo hablar de ello. (…) Ellos te necesitan, nosotros te necesitamos para proteger nuestra patria y nuestras familias”, declaró.

Agente encargado de las expulsiones, investigador criminal, fiscal general… toda una serie de ofertas de empleo se publican en la página web del Gobierno federal. Los recién llegados recibirán una prima de contratación de 50.000 dólares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Estados Unidos

"Colombia se merece un líder mejor": desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Mundo

"Estoy escondido": angustioso pedido del mánager de B-King tras crudas amenazas que recibió

Economía

Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados

Sigue leyendo