El huracán Hilary podría azotar California y convertirse en el primero en casi cien años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSus vientos han aumentado a una velocidad de 225 km/h y esta situación plantea la posibilidad de que se convierta en una tormenta tropical.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha comunicado que el huracán Hilary ha experimentado un fortalecimiento considerable, alcanzando la categoría 4, mientras se ubica aproximadamente a 680 km al sur de Cabo San Lucas, México.
Sus vientos han aumentado a una velocidad de 225 km/h, acompañados de rachas aún más poderosas. Esta situación plantea la posibilidad de que se convierta en la primera tormenta tropical en impactar la región sur de California en casi un siglo.
(Lea también: Tormenta Tropical Dora: estados en México que serán afectados por lluvias)
Medidas de precaución ante el huracán Hilary
La Secretaría de Medio Ambiente de México, ha indicado que el huracán Hilary se desplaza hacia el noroeste, con un gradual incremento en su intensidad. Como consecuencia, se anticipan lluvias de gran intensidad en diversas áreas: Baja California Sur, Jalisco, Sonora y Nayarit.
A pesar de que se espera un debilitamiento gradual a medida que el sistema avance hacia el norte, se prevé que su trayectoria pueda generar precipitaciones significativas en el suroeste de los Estados Unidos, acompañadas por un marcado aumento en el oleaje a lo largo de la costa.
La oficina regional del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en San Diego ha emitido una advertencia sobre el riesgo de inundaciones repentinas para la noche del próximo domingo.
(Vea también: ¿Por qué hay tantos tornados en Estados Unidos?; es el país con más casos de este fenómeno)
La amenaza de inundaciones se da especialmente en las laderas orientales de las montañas hacia las áreas desérticas adyacentes.
Además, se pronostican una emergencia por vientos fuertes con ráfagas que podrían alcanzar velocidades de 80 a 100 km/h, así como oleaje de cinco a siete metros de altura en las costas de Baja California Sur.
Por último, la Secretaría ha añadido que más de una decena de estados, incluyendo Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas, también se verán afectados por lluvias de alta intensidad.
Si el huracán Hilary mantiene su energía y logra tocar tierra como tormenta tropical en el sur de California durante este fin de semana, se convertiría en el primer evento de este tipo en 84 años. La última vez que una tormenta tropical hizo impacto en Long Beach fue en el año 1939.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo