Multitudinario homenaje en Milán al diseñador Giorgio Armani

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Este sábado arrancan los homenajes al llamado "rey de la moda", Giorgio Armani, cuyo cuerpo será velado todo el fin de semana en la sede del grupo tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.

Este sábado arrancan los homenajes al llamado “rey de la moda”, Giorgio Armani, cuyo cuerpo será velado todo el fin de semana en la sede del grupo tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.

Cientos de personas empezaron a hacer cola el sábado en Milán para pasar ante el féretro donde reposa el legendario diseñador, instalado en el Teatro, la sede del grupo Armani.

Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde se encuentra el féretro, junto a libros de condolencias. La capilla ardiente estará abierta el sábado y domingo, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el Teatro, una antigua fábrica de chocolate Nestlé convertida en sede del grupo italiano. Este edificio -donde exhibía sus creaciones- es uno de los lugares más emblemáticos de Milán.

Armani era dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros y uno de los diseñadores más emblemáticos del mundo de la moda. Vistió a actores de Hollywood, estrellas de la música y miembros de la realeza con creaciones discretas pero de una confección singular y exquisita.

El icónico diseñador falleció el jueves tras pasar varios meses con problemas de salud.

El diseñador nació en 1934, en Piacenza, en el norte de Italia, pero mantenía una relación especial con la ciudad: “Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado”, había dicho.

Creció en el seno de una familia modesta de origen armenio, llegó a Milán para estudiar medicina, pero cambió de rumbo al aceptar un trabajo como escaparatista en el famoso almacén Rinascente, donde permaneció hasta los 31 años. Fue en esta ciudad donde creó en 1975 la casa Giorgio Armani.

Los vínculos entre Milán y Armani siempre fueron fuertes. Durante la pandemia de covid en 2020, que golpeó con fuerza a esta ciudad, colocó un cartel en blanco y negro en una calle, que decía: “Estoy aquí, por Milán, con los milaneses, con mi cariño”.

El maestro italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja. Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé. Otras como Tom Cruise y Katie Holmes eligieron vestir Armani en su día de boda.

 A lo largo de su notable carrera mantuvo el control total de su empresa, mientras pasaba de la moda a hoteles de lujo, cosméticos, accesorios e interiores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo