Aumento de los niveles del mar podría dejar a Hawái inhabitable en unos años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo indica una investigación difundida en la publicación Science Advances, que se refirió al caso específico de las Islas Marshall, aunque no dejó a un lado a la paradisíaca isla estadounidense de posibles afectaciones por cuenta del cambio climático.

Las mencionadas Islas Marshall (cerca de Australia) son uno de los países que ya están sintiendo los efectos del calentamiento global, y además de ellas, los habitantes de Maldivas (cerca a la India), Seychelles (cerca a Madagascar, en África) y Hawái podrán sentir graves consecuencias del cambio climático en unas décadas, informa Independent.

De acuerdo con los expertos, no solo estas islas sino otras miles en todo el mundo podrían quedar totalmente inhabitables debido a las inundaciones, a la contaminación del agua potable y a los daños en la infraestructura que podría generar el aumento del nivel del agua del mar.

Pero hay más: tales daños podrían hacerse evidentes no en uno o dos siglos, como se ha calculado en otras oportunidades, sino a mediados de este siglo XXI, es decir, en unos 30 años. El doctor Curt Storlazzi, investigador del Servicio Geológico de Estados Unidos y líder del informe, dijo sobre las Marshall:

“Se prevé que el punto de inflexión, cuando no se dispondrá de agua potable para la mayoría de las islas del atolón, se alcanzará a más tardar a mediados del siglo XXI”.

El artículo continúa abajo

Los científicos (del mencionado servicio geológico, de la organización Deltares, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, y la Universidad de Hawái) usaron una variedad de escenarios de cambio climático para proyectar el impacto que podría tener el aumento del nivel del mar y las inundaciones producidas por las olas en las islas y atolones, dice Science Advances.

Debido a la amenaza inminente que tienen muchas islas en el mundo, los investigadores les extendieron una petición a los gobiernos locales para priorizar los esfuerzos de financiación y de adaptación.

Las Islas Marshall son habitadas por, más o menos, 70 mil personas. Los expertos aseguran que es muy probable que todas ellas tengan que ser evacuadas con el aumento del nivel de los mares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo