Hallan niveles fatales de opioide en cadáver de George Floyd, que contribuyó a su muerte

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La autopsia del ciudadano afro asesinado por un policía blanco muestra que había alta concentración de fentanilo, un potente analgésico que puede ser adictivo.

Los hallazgos médicos fueron incorporados al proceso que cursa en contra de los policías involucrados en el asesinato de George Floyd, destaca el portal The Blaze, y señala que la cantidad de sustancia en el cuerpo del hombre es considera letal.

El nuevo informe revelado por las autoridades forenses del Hennepin County sugiere que la muerte de George Floyd (el 25 de mayo pasado) podría haber sido ocasionada por diferentes causas, no solo por la asfixia que le produjo la rodilla del agente Derek Chauvin.

Ese mismo organismo forense había asegurado, el pasado 6 de junio, que el caso de Floyd fue homicidio, según Fox 9.

El medio estadounidense explica que se anexaron al caso 6 nuevas evidencias, luego de que los abogados defensores del expolicía Tou Thao, también implicado en el homicidio, exigieron que fueran revelados todos los detalles de los 3 estudios forenses realizados, 2 estatales y uno privado, este último pagado por la familia de Floyd.

Así, la nueva conclusión del estudio de Hennepin County es esta: “La muerte de Floyd fue causada por el sometimiento de la policía y la restricción del funcionamiento de una enfermedad cardiovascular arterioesclerótica hipertensiva severa, e intoxicación por anfetaminas y fentanilo”.

El diario local National Review informa que la forma de presentar la información por parte de la oficina forense de Hennepin County sugiere que por su intoxicación, Floyd habría muerto en cualquier momento, sin intervención de los oficiales que lo asfixiaron.

Por su parte, un documento de los forenses de las fuerzas armadas de EE. UU. (uno de los dos estudios forenses oficiales) señala que la muerte de Floyd sí fue causada por la acción de fuerza excesiva de la policía, pero que la ingesta de las sustancias mencionadas contribuyó a su deceso.

El National Institute of Drug Abuse define el fentanilo como “un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente”, y agrega que este fármaco se formula para pacientes con dolores intensos [después de una cirugía, o en pacientes con cáncer], y que también “se usa en forma ilegal”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo