"Un himno de Latinoamérica": propuesta de Petro, buscando imitar a la Unión Europea

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-05-19 07:54:18

En sus redes sociales, el presidente lanzó una idea inesperada. El mandatario propuso componer un himno de la región, tal y como hizo Europa en 1993.

El presidente de la República dejó una inesperada propuesta en sus redes sociales, al tiempo que saludaba al expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica.

Petro habló de la “integración latinoamericana” y luego preguntó por qué la región no tiene un himno común como lo hace la Unión Europea. Al hacerlo, recordó que la idea salió de un diálogo que tuvo con el uruguayo hace tiempo.

(Vea tambiénGalán le tiró el tren a Petro por metro de Bogotá: “No me ha entregado los estudios”).

Esto dijo Petro:

“¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica como los europeos? Me dijo. Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante”, apuntó Petro en X.

Posteriormente, añadió que tratará otros temas como la posibilidad de hacer conexiones férreas entre países, algo que también es muy común en el viejo continente.

“Integración en energías limpias, red de ferrocarriles, investigación en salud y un himno para Latinoamérica“, sentenció Petro en esa red social.

El himno de la Unión Europea (UE), que parte de una pieza compuesta por Ludwig van Beethoven, fue adoptado por el Consejo de Europa en 1972 y luego por la UE en su formación oficial en 1993.

Qué es la Celac y para qué sirve esta entidad

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un foro de cooperación política y diálogo regional que reúne a los países de América Latina y el Caribe.

Fundada en 2011, la Celac tiene como objetivo principal promover la integración, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región, sin la participación de Estados Unidos y Canadá.

La Celac busca fortalecer la unidad regional y la identidad latinoamericana y caribeña, así como también promover la autonomía y la autodeterminación de los países de la región en asuntos de interés común. Sirve como un espacio para el intercambio de ideas, la coordinación de políticas y la búsqueda de soluciones conjuntas a desafíos regionales, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y el desarrollo económico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo