Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En sus redes sociales, el presidente lanzó una idea inesperada. El mandatario propuso componer un himno de la región, tal y como hizo Europa en 1993.
El presidente de la República dejó una inesperada propuesta en sus redes sociales, al tiempo que saludaba al expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica.
Petro habló de la “integración latinoamericana” y luego preguntó por qué la región no tiene un himno común como lo hace la Unión Europea. Al hacerlo, recordó que la idea salió de un diálogo que tuvo con el uruguayo hace tiempo.
(Vea también: Galán le tiró el tren a Petro por metro de Bogotá: “No me ha entregado los estudios”).
Esto dijo Petro:
“¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica como los europeos? Me dijo. Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante”, apuntó Petro en X.
Posteriormente, añadió que tratará otros temas como la posibilidad de hacer conexiones férreas entre países, algo que también es muy común en el viejo continente.
“Integración en energías limpias, red de ferrocarriles, investigación en salud y un himno para Latinoamérica“, sentenció Petro en esa red social.
El himno de la Unión Europea (UE), que parte de una pieza compuesta por Ludwig van Beethoven, fue adoptado por el Consejo de Europa en 1972 y luego por la UE en su formación oficial en 1993.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un foro de cooperación política y diálogo regional que reúne a los países de América Latina y el Caribe.
Fundada en 2011, la Celac tiene como objetivo principal promover la integración, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región, sin la participación de Estados Unidos y Canadá.
La Celac busca fortalecer la unidad regional y la identidad latinoamericana y caribeña, así como también promover la autonomía y la autodeterminación de los países de la región en asuntos de interés común. Sirve como un espacio para el intercambio de ideas, la coordinación de políticas y la búsqueda de soluciones conjuntas a desafíos regionales, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y el desarrollo económico.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo