"Un himno de Latinoamérica": propuesta de Petro, buscando imitar a la Unión Europea

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-05-19 07:54:18

En sus redes sociales, el presidente lanzó una idea inesperada. El mandatario propuso componer un himno de la región, tal y como hizo Europa en 1993.

El presidente de la República dejó una inesperada propuesta en sus redes sociales, al tiempo que saludaba al expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica.

Petro habló de la “integración latinoamericana” y luego preguntó por qué la región no tiene un himno común como lo hace la Unión Europea. Al hacerlo, recordó que la idea salió de un diálogo que tuvo con el uruguayo hace tiempo.

(Vea tambiénGalán le tiró el tren a Petro por metro de Bogotá: “No me ha entregado los estudios”).

Esto dijo Petro:

“¿Por qué no tenemos un himno de Latinoamérica como los europeos? Me dijo. Ese será un tema que acogeré como presidente de la Celac el año entrante”, apuntó Petro en X.

Posteriormente, añadió que tratará otros temas como la posibilidad de hacer conexiones férreas entre países, algo que también es muy común en el viejo continente.

“Integración en energías limpias, red de ferrocarriles, investigación en salud y un himno para Latinoamérica“, sentenció Petro en esa red social.

El himno de la Unión Europea (UE), que parte de una pieza compuesta por Ludwig van Beethoven, fue adoptado por el Consejo de Europa en 1972 y luego por la UE en su formación oficial en 1993.

Qué es la Celac y para qué sirve esta entidad

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un foro de cooperación política y diálogo regional que reúne a los países de América Latina y el Caribe.

Fundada en 2011, la Celac tiene como objetivo principal promover la integración, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región, sin la participación de Estados Unidos y Canadá.

La Celac busca fortalecer la unidad regional y la identidad latinoamericana y caribeña, así como también promover la autonomía y la autodeterminación de los países de la región en asuntos de interés común. Sirve como un espacio para el intercambio de ideas, la coordinación de políticas y la búsqueda de soluciones conjuntas a desafíos regionales, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y el desarrollo económico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo