Petro sigue acumulando millas: llegó a Roma para recibir la bendición del papa Francisco

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de su participación en el Foro Económico Mundial en Suiza, el mandatario aterrizó en la capital italiana para dirigirse a la Ciudad del Vaticano.

Tal y como lo informó el pasado lunes, luego de su paso por Davos (Suiza), donde asistió a la reunión anual del Foro Económico Mundial, el presidente Gustavo Petro viajó hasta Roma (Italia), con el fin de cumplir la cita que tiene con el papa Francisco, máximo jerarca de la Iglesia católica.

Según informó la Presidencia, el mandatario y su comitiva llegaron a la capital italiana en la noche de este miércoles, tarde en Colombia. Este será el primer encuentro de Petro presidente con el papa, ya que se habían reunido en febrero de 2022, en medio de la campaña electoral.

(Lea también: Ecuador insiste en deportar presos colombianos; Petro responde que “no es tan fácil”)

El mandatario anunció que durante la reunión, inicialmente programada para la mañana del viernes, hablará con el papa Francisco sobre “la paz de Colombia y del mundo”. Así mismo, se espera que sobre la mesa esté la lucha contra el cambio climático, un tema que el jefe de Estado ha llevado a diferentes escenarios internacionales.

Según precisó Petro, durante la sesión se hablará “de la paz colombiana en primerísimo lugar, con todo lo que eso implica y el papel de la Iglesia católica en la construcción de la paz colombiana, que hasta ahora ha sido excepcional, y de la paz mundial también”.

(No se pierda: Gustavo Petro se reunió en Davos con Bill Gates; hablaron sobre inteligencia artificial)

Entre tanto, desde el Vaticano informaron que el papa está “profundamente apenado” por las víctimas del derrumbe en una vía del departamento del Chocó, que hasta el momento deja 38 víctimas mortales. En un mensaje suscrito por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, Francisco ofreció sus “fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos” y “les imparte con afecto la confortadora bendición apostólica, como signo de su cercanía espiritual”.

En los más de 17 meses de la administración Petro, el papa también ha recibido en el Vaticano a la primera dama, Verónica Alcocer, y a la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, con quien habló  de los esfuerzos por la paz y reconciliación en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo