Petro, listo en EE. UU. para discurso ante la Onu; hablará de drogas, migración y más temas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-09-19 06:25:37

El jefe de Estado intervendrá por segunda vez desde que es presidente ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Ya tuvo una reunión con el secretario.

Hay expectativa en el país por la segunda intervención que hará Gustavo Petro desde que es presidente ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (Onu) en el foro de los 193 países miembros que se hace una vez al año. Se tiene previsto que al igual que el año pasado la tesis del mandatario se haga sobre el fracaso en la lucha antidrogas, según reveló El Tiempo.

(Vea también: Casa Blanca dejó a Petro como un mentiroso: desmintió propuesta de muro en el Darién)

Precisamente, Petro ya ha dado luces de lo que será su discurso, pues este lunes 18 de septiembre tuvo una reunión con el secretario general de la Onu, António Guterres, y allí aseguró que una de las propuestas será ir a la raíz del problema de las drogas y hasta habló de fentanilo, de acuerdo con el periódico. 

“La irrupción de esta nueva droga brinda la oportunidad para que una serie de materias que antes se consideraban ilícitas, como la cannabis y la hoja de la coca, que también se puede utilizar en otras materias, puedan salir definitivamente de ese prohibicionismo”, indicó el presidente.

De igual manera, Petro también se animará a hablar del fenómeno migratorio, un asunto que ha puesto en discusión, sobre todo ante la crisis que se vive en zonas como el Darién, donde diariamente mueren personas intentando cruzar la frontera. El presidente pedirá que no se tapone ese paso, según el rotativo. 

“Hay una posición que es reprimir, cerrar fronteras: en el caso del Tapón del Darién es taponarlo, lo cual es difícil. Esa posición no es la eficaz”, expresó.

Finalmente, el presidente hablará también de paz total, condenará como ya lo hizo el bloqueo de EE. UU. a Cuba y se referirá al cambio climático en el que se espera vuelva a referirse a la exploración de gas y petróleo, como lo hizo hace un año, según el citado diario.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo