Jair Bolsonaro no le tiene fe a Gustavo Petro y le cantó la tabla: "Va a liberar la droga"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-08-19 12:18:01

El presidente de Brasil fue muy crítico con su homólogo colombiano y otros países de Sudamérica con respecto a las políticas antidrogas y las libertades.

El presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección, arremetió este jueves contra varios gobiernos de izquierda en el continente que, según cree, restringen la libertad, promueven la drogadicción y acaban con la economía. Además, señaló que el “pueblo tendrá que escoger” si quiere eso para Brasil.

Durante la transmisión que realiza semanalmente por las redes sociales, el líder de la ultraderecha indicó que los mandatos en Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Nicaragua y Venezuela, son “mentirosos”. Asimismo, reiteró que todos ellos son “amigos” del exsindicalista y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, su principal rival en la contienda electoral, y quien un par de días atrás lo señaló de no promover la democracia.

“La izquierda viene creciendo mucho en el mundo. En Cuba, personas vienen siendo presas porque en julio de 2021, un año atrás, hubo manifestaciones del pueblo que fue a la calle pidiendo libertad”, aseguró Bolsonaro.

(Vea también: Militares mexicanos tienen responsabilidad en masacre de Ayotzinapa, dice informe oficial)

Jair Bolsonaro cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro

En uno de los tramos de la alocución, el mandatario brasileño sostuvo que antes en Colombia se respetaban los derechos humanos. Sin embargo, ahora considera que, con la llegada de Petro al poder, comenzará a fallar la implementación de estrategias para mermar el accionar de las bandas narcotraficantes.

“Colombia que, como Chile, era un país correcto en sus derechos, ahora tiene a Petro, que va acabar con la política antidrogas y va a liberar la droga. Solo quien ya vio una familia sufriendo por ese tema sabe lo que significa”, agregó.

El pasado lunes, Bolsonaro también criticó la censura del presidente nicaraguense, Daniel Ortega, a quien señaló de ser “otro que es amigo de Lula” por cerrar iglesias y radios católicas. Frente a Nicolás Maduro dijo que, bajo su mandato, Venezuela ahora era “más pobre que Haití”.

Según un sondeo divulgado este jueves por la firma Datafolha, el exsindicalista Lula Da Silva es el máximo favorito para ganar las presidenciales del próximo 2 de octubre con el 47 % de la intención de voto. Bolsonaro, por su parte, obtendría el 32 % de los sufragios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Nación

Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo