Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La dirección de esa agrupación española (vasca) someterá a votación un documento en el que propone su final definitivo, casi 7 años después de anunciar "el cese definitivo de la actividad armada".
Según informa hoy el diario vasco Gara, el proceso interno sobre el fin de Eta (Euskadi Ta Askatasuna, País Vasco y Libertad) ha entrado en su recta final, tras meses de discusiones y votaciones; la participación está siendo muy alta y su resultado podría hacerse público antes de mitad de año.
Esta organización separatista asesinó a más de 850 personas en España durante varios decenios de actividad terrorista, según datos del Ministerio español del Interior.
El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, declaró a una radio local que ahora mismo no tiene elementos de juicio para asegurar que 2018 será el año en el que Eta anuncie la disolución definitiva.
Reiteró que además de disolverse, la banda tiene que pedir perdón, pagar sus deudas, colaborar con la Justicia para esclarecer sus crímenes aún no resueltos y arrepentirse.
En un documento al que accedió el diario Gara, Eta indica que “el final del ciclo resulta cada vez más evidente y, a consecuencia de las decisiones tomadas, ya se ha producido en gran parte”.
“El final de la estrategia político-militar marcó el comienzo del final del ciclo de la organización”, sostiene la dirección de la banda.
En esta línea, los responsables de la banda añaden: “Nos corresponde cerrar el tiempo del conflicto armado y las situaciones relacionadas, para ofrecer todas nuestras fuerzas a potenciar el proceso político (…) Y la única forma de hacerlo es que tomemos directamente la iniciativa, sin esperar a nada ni a nadie”.
En este texto, redactado en abril de 2017, Eta descarta su continuidad como “organización convencional”, porque, de intentarlo, tendría que “reinventar todo lo demás: estrategia, funciones concretas y medios de lucha e influencia”.
Asimismo, rechaza la posibilidad de convertirse en una organización “civil” porque “al objeto de mantener algún tipo de autoridad moral, las amplias mayorías a conseguir, si son ciertamente amplias, no lo entenderían”.
El documento defiende que la “fuerza militante” creada “bajo la influencia de Eta” aporte a la izquierda nacionalista radical vasca “en el proceso independentista” del País Vasco.
“No es el momento de irse a casa. Por el contrario, la presente fase política necesitará la fuerza e impulso de todos y todas, como nunca”, precisa.
Con EFE
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo