Grupo de Lima habla fuerte contra Maduro y pide cambio de gobierno “sin uso de la fuerza”

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El bloque exige que este proceso se lleve lo más pronto posible. Además, insta a los militares de Venezuela a apoyar a Juan Guaidó(E) como presidente .

“Hacemos un llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que manifieste su lealtad al presidente encargado. Asimismo, le instamos a no impedir el ingreso y el tránsito de la ayuda humanitaria a los venezolanos”, apuntó el Grupo de Lima en su declaración conjunta al término de una reunión de emergencia.

Precisamente este lunes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció durante la apertura del encuentro la concesión de 53 millones de dólares canadienses (unos 39 millones de dólares estadounidenses) de ayuda humanitaria para los venezolanos.

Trudeu explicó que la asistencia será destinada a “cubrir las necesidades básicas de los más afectados, incluidos inmigrantes y refugiados”.

De esa cifra, 18 millones de dólares canadienses (uno 13,3 millones de dólares estadounidenses) irán destinados a “Gobiernos afectados por la migración para que puedan absorber la carga de proporcionar servicios a la creciente población”.

Guaidó hace grave denuncia sobre terrorista del Eln que explotó carro bomba en Bogotá

En la declaración final, el Grupo de Lima reiteró su “reconocimiento y respaldo” a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y reclamó a la comunidad internacional que le brinde “su más fuerte respaldo para establecer un Gobierno de transición democrática en Venezuela”.

Ese bloque condenó también “las persistentes y serias violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela” y rechazó “los actos de violencia y represión de manifestaciones populares por parte de las fuerzas de seguridad”.

Por otro lado, la alianza instó a la comunidad internacional a que evite que “el régimen de (Nicolás) Maduro realice transacciones financieras y comerciales en el extranjero, tenga acceso a sus activos internacionales y pueda hacer negocios tanto en petróleo como en oro”.

La coalición no abordó, sin embargo, la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, de acuerdo a declaraciones del ministro británico para Europa y América, Alan Duncan, que asistió al encuentro.

El Grupo de Lima, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, junto a México que no participó, se reunió hoy en Ottawa con el objetivo de aumentar la presión sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro para que abandone el poder.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo