Venezuela pide captura internacional de exfiscal Luisa Ortega

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, así lo pidió este jueves para la exfuncionaria exiliada, destituida en agosto pasado por decisión de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), luego de sus críticas al chavismo.

Ante la Asamblea Nacional Constituyente, El Aissami dijo:

“Exhortamos al Poder judicial y a nuestro valiente fiscal, Tarek William Saab, a solicitar la captura internacional de esta prófuga de la justicia para que responda por las atroces muertes que provocó su actuación cómplice junto a la derecha venezolana en el fallido golpe del año pasado”.

El Ejecutivo acusa a Ortega de planear junto a la oposición de Venezuela y a gobiernos extranjeros un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.

Las declaraciones del vicepresidente tienen lugar el mismo día en el que la exfiscal denunció en la Corte Penal Internacional (CPI) a Maduro y a dos altos funcionarios del Gobierno por “masacrar” al grupo del exagente Óscar Pérez, fallecidos en enero en un operativo policial.

El Aissami señaló hoy que el papel de la titular del Ministerio Público durante las protestas antigubernamentales del año pasado en aquella “conspiración” fue de “inacción deliberada”.

El artículo continúa abajo

El vicepresidente indicó que “la señora” que mantuvo una “infame conducta” debe “responder a muchas de estas interrogantes” que surgieron el año pasado durante las protestas antigubernamentales.

En agosto pasado la entonces fiscal fue removida de su cargo por la Asamblea Constituyente y puso en su lugar a Tarek William Saab, un chavista que estuvo al frente de la Defensoría del Pueblo.

La ANC tomó esta decisión tras ser informada por el Tribunal Supremo de que Ortega Díaz había sido suspendida “para su enjuiciamiento, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo”.

El mismo día, a la ya exfiscal se le congelaron sus cuentas, se la inhabilitó para ejercer cargos públicos y se le prohibió salir del país.

Estas acciones llevaron a Ortega Díaz a no reconocer las decisiones del Supremo, al considerar que está compuesto por magistrados “ilegítimos”, que ella misma impugnó por supuestas irregularidades en sus nombramientos.

A finales de agosto el Gobierno de Colombia informó de la llegada de Ortega Díaz en un “vuelo privado”.

Entre las denuncias que ha efectuado ya fuera de Venezuela, Ortega Díaz ha relacionado al presidente Nicolás Maduro y al “número dos” del chavismo, el oficialista Diosdado Cabello, de vínculos corruptos con la empresa brasileña Odebrecht. 

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Sigue leyendo