Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El republicano Greg Abbott anunció varias medidas con las que pretende frenar el gran volumen de migrantes que llegan a diario hasta la frontera con México
Algunas naciones de Centroamérica han empezado a sufrir los coletazos de la llegada de migrantes de todo el mundo que quieren entrar a Estados Unidos para iniciar una nueva vida.
(Vea también: EE.UU. aceptará a 24.000 migrantes venezolanos, pero los expulsará si entran ilegalmente)
Albergues ubicados en países como Honduras han sobrepasado su capacidad y están en riesgo de cerrar sus puertas dejando a su suerte a familias completas, lo que complica más el panorama de seguridad.
A ese hecho se le suman las confrontaciones que se vienen dando entre la llamada Patrulla Fronteriza de Texas, con migrantes de diferentes países.
En ese sentido, Greg Abbott, gobernador de Texas, calificó de “invasión”, la llegada de migrantes a la frontera y anunció que ampliará el envío de autobuses con solicitantes de asilo a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Philadelphia, en Pennsylvania, informó Telemundo.
El republicano compartió en un trino @GregAbbott_TX el listado de determinaciones que tomó para preservar el orden en el estado que lidera:
También, el gobernador republicano invocó un cláusula constitucional que le permitiría movilizar a la Guardia Nacional y barcos armados para interceptar, detener y devolver a las familias que quieren llegar a su país.
Otra de las iniciativas que cobijan la decisión de Abott con las de construir un muro en nuevos condados de la frontera y designar a los cárteles de la droga de México como organizaciones terroristas.
Sigue leyendo