Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El propio grupo Bayer reveló el número de querellas y reconoció millonarias pérdidas por la compra de Monsanto, la compañía que fabrica el polémico herbicida.
En febrero pasado, el número de demandas contra el glifosato era de 11.200, por lo que en apenas dos meses ya se sumaron más de 2.000 procesos, informó la empresa alemana.
Monsanto ya fue condenado en dos ocasiones por los efectos nocivos del herbicida. Un primer fallo lo obligó a pagar una indemnización de 78,5 millones de dólares a un exjardinero y otro lo condenó a indemnizar con 80,3 millones de dólares a un jubilado de California, víctima de un cáncer tras haber utilizado Roundup (el nombre comercial del herbicida) durante 25 años.
Las ganancias netas del gigante químico y farmacéutico germano retrocedieron un 36% en forma anual en el primer trimestre a raíz de los costos vinculados con la adquisición de la empresa norteamericana, realizada el año pasado.
Sus cuentas se vieron principalmente afectadas por la subida de los gastos excepcionales, que pasaron de 78 millones de euros en el primer trimestre de 2018 a 1.050 millones entre enero y marzo de este año.
La integración del grupo Monsanto por 63.000 millones de dólares representa casi la mitad de esos gastos, con 492 millones de euros, seguido de los costos por la restructuración del grupo (393 millones de euros), que a su vez anunció la supresión de 12.000 empleos.
En Colombia el gobierno de Iván Duque ha venido promoviendo el regreso del glifosato para combatir los altos índices de producción de coca por los que el gobierno de Donald Trump ha venido mostrando molestia.
Aunque Duque ha reconocido que los resultados de la erradicación manual van conforme a las metas propuestas, las presiones lo llevan a considerar medidas más severas.
Lamentablemente, a la hora de debatir sobre la posibilidad de volver a fumigar con este, el debate no parece estar a la altura y sus defensores han llegado a desconocer los fallos y los estudios que señalan al químico de ser perjudicial para la salud y causante de diferentes males en personas que han sido expuestas al mismo.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo