Tras las denuncias de fraude, las autoridades georgianas anuncian un recuento parcial de votos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia anunció este martes 29 de octubre que efectuará un recuento de votos de las legislativas luego de que la oposición acusó de fraude a Sueño Georgiano, el partido ganador. La oposición proeuropea pide convocar a nuevas elecciones.
La Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia anunció este martes 29 de octubre que efectuará un recuento de votos de las legislativas luego de que la oposición acusó de fraude a Sueño Georgiano, el partido ganador. La oposición proeuropea pide convocar a nuevas elecciones.
Con nuestro enviado especial en Tiflis, Andrés Mourenza.
La oposición de Georgia al completo ha anunciado que sus candidatos no recogerán el acta de diputado por considerar que los resultados de las elecciones del sábado, que revalidaron la mayoría absoluta del partido gobernante Sueño Georgiano, son un fraude.
También han exigido al Gobierno que convoque nuevas elecciones, pero bajo supervisión internacional ya que no se fían de la comisión electoral (CEC).
Los líderes de la oposición, más unidos que nunca, presentaron este plan ante decenas de miles de personas que abarrotaron la avenida Rustaveli de Tiflis y las inmediaciones del Parlamento.
Les había convocado la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, que también se niega reconocer los resultados electorales y ha tomado partido por la oposición, con lo que se abre un periodo de crisis constitucional y legitimidades enfrentadas.
“Las elecciones no fueron amañadas sólo el día de los comicios, sino también antes de las elecciones, por un gran desequilibrio de recursos financieros y administrativos. Considero que este proceso de falsificación no ocurrió sólo el día de las elecciones, sino mucho antes”, dijo al micrófono de RFI Nina Vaxanski, documentalista georgiana, quien participó en la protesta del lunes.
Visita de Orbán
Entre tanto, cada vez más países europeos exigen al gobierno de Georgia explicaciones e investigaciones transparentes sobre las irregularidades detectadas, que según una coalición local de observadores, afectaría a cerca de 200 colegios electorales que suman en torno al 10 % de los votantes.
De hecho, Suecia ha anunciado que rompe temporalmente toda relación con el gobierno georgiano, y Canadá afirma que valora hacer lo mismo.
Pero en la Unión Europea no todos piensan igual: el primer ministro húngaro, el ultraconservador y prorruso Viktor Orbán, que ejerce la presidencia rotatoria del Consejo Europea, visitó Georgia para dar su apoyo al gobierno de Sueño Georgiano, si bien el resto de autoridades europeas le han afeado la visita y han dejado claro que no habla en nombre de la Unión Europea.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo