Bogotá
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La justicia de Francia declaró culpable a Servier de los delitos de "engaño agravado" y "homicidios y lesiones involuntarios" por la pastilla Mediator.
Este fármaco fue comercializado en un principio para personas diabéticas, pero acabó siendo recetado sobre todo para adelgazar, por sus propiedades de reducción del apetito.
Recetado durante 33 años a 5 millones de personas en Francia (1976-2009), el Mediator podría ser responsable a largo plazo de 2.100 muertos, según un examen judicial.
“Pese al conocimiento que tenían de los riesgos existentes desde hacía muchos años (…) nunca tomaron las medidas que se imponían y de este forma engañaron” a los consumidores que tomaron este fármaco, dijo en alusión a la farmacéutica la presidenta del Tribunal Correccional de París, Sylvie Daunis.
Servier fue así condenado a pagar 2,7 millones de euros de multa, aunque fue absuelto del cargo de “estafa”.
Jean-Philippe Seta, exnúmero dos del grupo farmacéutico y exbrazo derecho del magnate Jacques Servier, fallecido en 2014, fue condenado a 4 años de cárcel en suspenso. La fiscalía había solicitado 5 años de prisión incondicional y 200.000 euros de multa.
Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento, que “fracasó de forma grave en su misión de policía sanitaria”, fue condenada a 303.000 euros de multa, muy por encima de lo solicitado por la fiscalía (200.000 euros).
Los 6.500 demandantes había solicitado un castigo “ejemplar” en este escándalo sanitario que estalló hace más de una década y considerado uno de los mayores de la historia de Francia.
Según la acusación, la empresa disimuló a propósito las propiedades del medicamento para reducir el hambre y sus peligrosos efectos secundarios, entre estos, lesiones graves de las válvulas cardíacas e hipertensión arterial pulmonar, una patología rara y mortal.
La juez Sylvie Daunis destacó la “extrema gravedad” del engaño, de una “envergadura considerable e inédita” y del que “fueron víctimas miles de pacientes”.
Estos hechos “fragilizaron la confianza en el sistema de sanidad”, según la presidenta del tribunal. Servier negó durante el juicio haber tenido “una voluntad deliberada de engañar”.
La condena podría decepcionar a los demandantes, según uno de sus abogados, Jean-Christophe Coubris, para quien las multas impuestas son “ridículas con respecto al volumen de negocios anual del grupo Servier, de alrededor 4.700 millones de euros”.
En total, los demandantes habían reclamado 1.000 millones de euros en daños y perjuicios, de los cuales casi la mitad para la Seguridad Social, que cubrió el 65 % del coste del Mediator.
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sigue leyendo