[Fotos] Fiscal de Venezuela denuncia asedio de militares en Ministerio Público

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

A través de Twitter, Luisa Ortega compartió varias imágenes de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana frente a la entidad que lidera.

Las tomas fueron publicadas este sábado, un día después de instalada la controvertida Asamblea Constituyente del dictador Nicolás Maduro, y de que la fiscal Luisa Ortega recibiera medidas de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por considerar que su vida y la de su familia “enfrentan riesgo inminente de daño irreparable”.

“Rechazo asedio al @MPvenezolano. Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional”, trinó la Fiscal.

Cabe recordad que Ortega, para quien la Constituyente refleja “una ambición dictatorial”, es una veterana chavista que se alejó del gobierno al denunciar que en Venezuela hay una ruptura del orden constitucional.

El artículo continúa abajo

La funcionaria presentó varios recursos contra la Constituyente, todos desestimados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir a la dictadura de Maduro.

Incluso, esta semana, la Fiscal anunció que abrió una investigación contra los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la denuncia de Smartmatic, empresa que dio soporte tecnológico a los comicios para la Constituyente, de que hubo “manipulación” en los resultados.

Maduro y dirigentes oficialistas han advertido en varias ocasiones que la Asamblea Constituyente “pondrá orden” en el Parlamento de mayoría opositora y en el Ministerio Público.

El lunes, por ejemplo, Maduro propuso que la Constituyente levante la inmunidad a los diputados para someterlos a la justicia y tome “el mando” de la Fiscalía.

“¿Qué creen que (la Constituyente) deba hacer con la Fiscalía? Reestructurarla de inmediato, declararla en emergencia y tomar el mando para que haya justicia”, sostuvo.

Por su parte, al tomar posesión de su cargo como presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, aseguró que “la Fiscal no traicionó a un partido político”, sino sus deberes, “que es la actuación imparcial”.

“A mí no me interesa la fidelidad política ni partidista de un fiscal, me interesa que un fiscal general de la República tenga fidelidad con la justicia, con la imparcialidad, no con posicionamientos partidarios”, manifestó.

La Constituyente, un “suprapoder” que regirá al país por tiempo indefinido, redactará la Carta Magna que sustituirá a la promulgada en 1999 por el fallecido expresidente Hugo Chávez.

Con AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo