Irlanda del Norte: 50 años después del “Bloody Sunday”, el juicio histórico de un soldado británico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn exsoldado británico es juzgado a partir de este lunes 15 de septiembre de 2025, en Belfast, por dos asesinatos y cinco intentos de asesinato durante los acontecimientos del “Bloody Sunday” (Domingo Sangriento), en Irlanda del Norte. El domingo 30 de enero de 1972, en Derry, paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando 13 muertos. Ningún soldado había sido juzgado hasta ahora.
Un exsoldado británico es juzgado a partir de este lunes 15 de septiembre de 2025, en Belfast, por dos asesinatos y cinco intentos de asesinato durante los acontecimientos del “Bloody Sunday” (Domingo Sangriento), en Irlanda del Norte. El domingo 30 de enero de 1972, en Derry, paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando 13 muertos. Ningún soldado había sido juzgado hasta ahora.
Con nuestra corresponsal en Dublín, Clémence Pénard
Es una primicia histórica: un soldado británico tendrá que responder por sus actos, más de cincuenta años después del “Domingo Sangriento”. El juicio contra un ex paracaidista, apodado “soldado F”, comienza este lunes 15 de septiembre de 2025 en Belfast, Irlanda del Norte. El hombre está acusado de haber cometido dos asesinatos y cinco intentos de asesinato durante ese sangriento día.
Hace 53 años, el 30 de enero de 1972, paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica en Derry, causando 13 muertos. Se trata de uno de los momentos más oscuros del periodo conocido como “The Troubles”, la guerra civil que enfrentó a los republicanos, en su mayoría católicos, partidarios de la reunificación de Irlanda del Norte con Irlanda, y a los unionistas, leales a la Corona británica.
El primer soldado del “Bloody Sunday” en ser juzgado
En aquel momento, el ejército alegó que se trataba de una respuesta contra los “terroristas” del IRA, el Ejército Republicano Irlandés. Pero en 2010 se reconoció la verdad: las víctimas, algunas de las cuales fueron abatidas por la espalda y otras mientras yacían en el suelo con un pañuelo blanco en la mano, eran inocentes…
El pasado mes de diciembre, el “soldado F” se declaró inocente. Protegido por el anonimato, volverá a comparecer detrás de una gruesa cortina, por temor a represalias. Hasta ahora, ningún soldado ha sido juzgado por ese “Domingo Sangriento”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo