Ariane 6, el cohete que vuelve a colocar a Europa en el espacio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLos europeos se jugaban el todo por el todo este martes 9 de julio, pero el lanzamiento del cohete Ariane 6 fue un éxito. Con este primer vuelo de la nave europea, lanzada desde el centro espacial de Kourou en Guyana Francesa, se logró poner en órbita los 10 microsatélites que transportaba, después de cuatro años de retraso.
Los europeos se jugaban el todo por el todo este martes 9 de julio, pero el lanzamiento del cohete Ariane 6 fue un éxito. Con este primer vuelo de la nave europea, lanzada desde el centro espacial de Kourou en Guyana Francesa, se logró poner en órbita los 10 microsatélites que transportaba, después de cuatro años de retraso.
A las 16h01, hora de Guyana del martes, Ariane 6 despegó y en la Agencia Espacial Europea los equipos se llenaron de esperanza. Lo mismo en la Agencia Espacial Francesa (CNES) y en Arianegroup, fabricante del cohete europeo.
Las salas de comando se llenaron de aplausos cuando Ariane 6 logró su objetivo principal: colocar en orbita 10 satélites científicos geoestacionarios.
“Europa está de vuelta”, celebró Philippe Baptiste director general del CNES.
Una de las principales innovaciones de Ariane 6 es la posibilidad de volver a encender su motor Vinci, para darle impulso al piso superior de la nave. “Se puede encender hasta cuatro veces”, explica a RFI Lucía Linares, directora de estrategia de transporte espacial en la Agencia Espacial Europea. “A los tiene minutos lo encendimos por primera vez, luego se apagó y volvimos a prenderlo a los 56 mintuos. Ese fue el principal triunfo. Es un hito histórico”.
El tercer intento para encender el motor no funcionó del todo. “En cualquier vuelo inaugural hay riesgos añadidos. Además, sirve para testar el lanzador, llevarlo a sus extremos y hace parte de su desarrollo”, estimó Linares, para quien Europa está de vuelta en el espacio.
Desde que hace un año voló por última vez Ariane 5, Europa no ha vuelto a colocar satélites en órbita por cuenta propia. Hasta la guerra en Ucrania, dependían del sistema de lanzamiento ruso Soyuz.
Con el despegue de Ariane 6 se abre la puerta a un primer vuelo comercial de aquí al final del año, para transportar un satélite militar francés.
A diferencia de los cohetes estadounidenses Space X, Ariane 6 no es reusable. Ésta podrá en un futuro poner en órbita satélites meteorológicos, de geolocalización o los de acceso a internet de la empresa Amazon.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo