Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Es la primera vez desde que comenzó la pandemia en que hay una luz de esperanza de victoria sobre la enfermedad en Europa, aunque no así en otras latitudes.
La principal noticia es que el gobierno de Nueva Zelanda declaró que está libre de coronavirus, pues el único y último enfermo de COVID-19 hospitalizado fue dado de alta completamente recuperado, y desde el 28 de febrero no reporta casos de contagio.
El archipiélago del Pacífico Sur, con una población de 5 millones de habitantes, contabilizó 1.154 casos confirmados y 22 muertes.
Rusia, por su parte, anunció el lunes una reapertura parcial de sus fronteras, cerradas desde marzo debido a la pandemia, anunció el primer ministro ruso Mijail Mishustin.
Paralelamente, el alcalde de Moscú, la zona de Rusia más afectada por el coronavirus, anunció que pondrá fin el 9 de junio al confinamiento impuesto desde finales de marzo.
El responsable dijo que los lugares públicos y de ocio de la ciudad abrirán por fases hasta finales de junio. El primero de junio la capital ya abrió algunos comercios que no venden alimentos y parques. También autorizó los paseos por franjas horarias.
“De forma lenta pero segura, la pandemia está en declive”, garantizó Sobianin.
Sin embargo, el lunes, Rusia registró casi 9.000 nuevos casos y 112 muertes por coronavirus.
Después de casi tres meses cerrados, Bélgica reabrió este lunes sus bares y restaurantes a unos sedientos clientes que, sin embargo, esperaron un poco más para degustar uno de sus símbolos: la cerveza belga.
Lo mismo han hecho varias ciudades alemanas y la capital austriaca, Viena, conocida por sus bares, restaurantes y cafés.
No obstante las buena noticias en Europa, Rusia y Nueva Zelanda, la pandemia de coronavirus está empeorando en todo el mundo, aseguró el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Aunque la situación en Europa está mejorando, a nivel mundial está empeorando”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa telemática desde Ginebra.
“En nueve de los últimos 10 días se reportaron más de 100.000 casos. Ayer se notificaron más de 136.000 casos, el máximo en un solo día”, agregó.
Según el jefe de la OMS, casi el 75 % de los casos registrados el domingo se reportaron en 10 países, la mayor parte de América y el sur de Asia.
El nuevo coronavirus ha cobrado la vida de más de 403.000 personas y ha infectado al menos a 7 millones desde que apareció en China el pasado diciembre, según el último balance de la agencia AFP basado en fuentes oficiales.
En América Latina, 7 millones de personas han resultado contagiadas, aunque las cifras reales son sin duda muy superiores, y la región se convirtió en el nuevo epicentro, que suma más de 1,3 millones de casos y 65.000 muertos.
Brasil es el país más castigado en la región y ocupa ya el tercer puesto en el mundo en número de muertes, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, y el segundo en número de contagios.
El ministerio de Salud brasileño volvió a divulgar el domingo cifras totales de afectados, tras ser acusado de “invisibilizar” los fallecidos por COVID-19 y no suministrar datos transparentes. Además, difundió números diferentes en dos informes publicados con pocas horas de diferencia. En un primer balance anunció 1.382 decesos en 24 horas, y en un segundo, 525 fallecidos.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo