Europa avala vacuna de AstraZeneca, la misma que llegaría a finales de este mes a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-03-18 12:05:03

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este jueves que la vacuna de AstraZeneca no tiene relación directa con embolias detectadas en pacientes.

Esa entidad señaló que no hay relación evidente entre la inoculación y los casos de tromboembolismo detectados en diferentes países europeos.

La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, consideró que los expertos llegaron a una “clara conclusión científica” de que esta vacuna está “beneficiando y protegiendo” a los ciudadanos contra el COVID-19 y “no está asociada con el crecimiento de casos” de tromboembolismo, aunque se incluirá una advertencia en la información del producto para que los médicos estén alerta, detalló EFE.

La EMA incluirá una advertencia en la información del producto para que los médicos estén alerta al revisar el prospecto de la vacuna y vigilar cualquier caso que pueda estar relacionado.

Añadió que sus expertos han concluido tras dos semanas de investigaciones que la vacuna de AstraZeneca es “segura y eficaz”, pero subrayó que no ha podido descartar del todo la relación con casos raros de tromboembolismo, por lo que seguirá investigando.

“La vacuna puede estar asociada con casos muy raros de coágulos de sangre asociados con trombocitopenia, es decir, niveles bajos de plaquetas en la sangre (elementos en la sangre que ayudan a que se coagule) con o sin sangrado”, añadió la agencia.

Cooke añadió que “no hay riesgo general” del desarrollo de problemas de coagulación sanguínea en la población a la que se administre esta vacuna, y aseguró que, con esta investigación, la EMA ha cumplido su “responsabilidad de determinar que los beneficios aún superan los riesgos” del fármaco autorizado.

La EMA tampoco ha visto “evidencia de un problema relacionado con lotes específicos de la vacuna o con lugares de fabricación particulares” de AstraZeneca.

Las primeras vacunas del laboratorio sueco-británico llegarán a Colombia el 31 de marzo bajo el mecanismo Covax, anunció el pasado 16 de marzo el Ministerio de Salud, citado por Radio Nacional de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo