Colombia es el cuarto país latinoamericano con más estudiantes en EE. UU.
Según el Departamento de Seguridad (DHS) estadounidense, hay 10.558 estudiantes colombianos distribuidos en los 50 estados de ese país.
Datos del informe reproducidos por la BBC indican que hay 6.975 colombianos “registrados en centros de educación superior”: 1.927 cursando maestrías, 1.202, doctorados, y 3.846 en programas de pregrado.
Los estados de Florida (1.806) y Nueva York (1.557) son los de mayor acogida.
Entre 2016 y 2017 la cifra de latinoamericanos se incrementó en 1.500, 217 de ellos colombianos.
Estudiantes universitarios por país (Latinoamérica) en EE. UU. | |
Brasil | 12.507 |
México | 11.564 |
Venezuela | 8.392 |
Colombia | 6.975 |
Ecuador | 2.711 |
Perú | 2.573 |
Honduras | 1.911 |
Argentina | 1.802 |
Chile | 1.652 |
Panamá | 1.434 |
República Dominicana | 1.320 |
Guatemala | 1.054 |
Bolivia | 1.030 |
El Salvador | 999 |
Costa Rica | 998 |
Haití | 811 |
Paraguay | 511 |
Nicaragua | 328 |
Uruguay | 260 |
Cuba | 43 |
Colombia “ocupa el tercer puesto en la lista de estudiantes de idiomas con 2.732, apenas 32 menos que Venezuela”, destaca la BBC.
La presencia de Brasil en lo más alto del listado se explica por su numerosa población y su capacidad económica, una de las más fuertes de la región. Le sigue México, otro gigante latinoamericano, que aprovecha además su vecindad con los Estados Unidos.
En total, el informe habla de 1’379.370 estudiantes internacionales en los Estados Unidos, de los cuales la mayoría —no es de sorpenderse— son chinos (unos 325.000) y de la India.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo