¿Por qué niegan la visa americana en Colombia? La de turista preocupa a muchos

Qué está pasando con la visa de colombianos a EE. UU.: situación es preocupante

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-11-16 10:10:06

Las cifras de otorgamiento de este documento en Colombia son bastante altas y hay una razón en específico y tiene que ver con quienes la solicitan.

El panorama migratorio para los ciudadanos colombianos que aspiran a ingresar a Estados Unidos se torna cada vez más complejo. Pese a que el anhelo por el turismo, la visita familiar o la búsqueda de nuevas oportunidades de vida en el país norteamericano sigue en ascenso, la realidad que enfrentan los solicitantes en el consulado estadounidense es desalentadora.

Los datos consolidados por expertos en derecho migratorio revelan una tendencia preocupante: actualmente, tres de cada diez solicitudes de visa de turista (B1/B2) presentadas por colombianos son rechazadas, una cifra que subraya un endurecimiento significativo en la política de otorgamiento.

Pasaporte / Shutterstock

Los motivos de rechazo se concentran principalmente en deficiencias críticas durante el proceso de entrevista y aplicación. Las autoridades migratorias están prestando especial atención a las inconsistencias entre las respuestas verbales y la información consignada en el formulario DS-160, la falta de documentación sólida que respalde los lazos con Colombia (el llamado ‘arraigo’), y los historiales migratorios previos que sugieran intenciones de permanencia ilegal.

(Vea también: Qué debo hacer si me han negado la visa tres veces; esto son los imperdonables errores)

La magnitud del endurecimiento se ilustra con cifras que resultan alarmantes. En los primeros seis meses de 2025, el número de solicitudes de visa denegadas a colombianos superó las 106.000. Esta estadística representa un incremento masivo del 3.000 % en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando solo se registraron cerca de 3.600 negativas. Este salto, que coincide con la administración del presidente Joe Biden, ha causado un debate sobre si este aumento es una respuesta directa al incremento en el flujo migratorio irregular en la frontera o una revisión más estricta de los criterios para prevenir la sobre-permanencia.

¿Qué debo tener para que no me nieguen la visa americana?

Es fundamental para que no le nieguen la visa, presentar pruebas sólidas de los lazos económicos, laborales y sociales que obligan al solicitante a regresar a su país de origen. Esto incluye estados de cuenta bancarios que demuestren solvencia para cubrir el viaje, títulos de propiedad (casas o vehículos), y certificaciones laborales detalladas que especifiquen sueldo, antigüedad y la concesión de vacaciones. La coherencia entre la información de la solicitud y la documentación presentada es crucial, ya que cualquier discrepancia o vacío puede interpretarse como un intento de ocultar una agenda migratoria.

Por otra parte, tener un itinerario de viaje bien definido, que incluya reservaciones de hotel y boletos de avión, aunque estos últimos suelen ser recomendables de comprar solo después de la aprobación de la visa. La entrevista con el oficial consular es el momento definitivo: aquí se debe reflejar una actitud honesta, un conocimiento preciso del plan de viaje y la capacidad de responder a las preguntas sin titubear.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Bogotá

Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió

Bogotá

Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa

Sigue leyendo