El mensaje de Trump es claro: subió el precio de la visa a EE. UU. y cumplir sueño ahora será más caro

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-10-01 06:03:06

Desde este primero de octubre hay una nueva tarifa que aumenta en 250 dólares la visa. Ahora costará 435 dólares, lo que será un incremento del 130 %.

Los colombianos comienzan el décimo mes del año con un nuevo aumento, aunque solo aplica para las personas que sueñan con ir a Estados Unidos. El precio de la visa americana en Colombia, ahora costará cerca 1.700.000 pesos, sino cambia el dólar.


El mensaje de la administración de Donald Trump parece claro: limitar la llegada de personas desde el exterior y que aquellas que vayan gasten más dinero, que incrementa las arcas de la nación estadounidense.

Los colombianos que aspiren a obtener una visa de no inmigrante para los Estados Unidos tendrán que asumir un notable incremento en los costos de esta. Es decir, este aumento es para las personas que vayan a solicitar la visa de turismo y negocios (B1/B2).

Este incremento del 135 % se debe a la suma de la tarifa tradicional de 185 dólares a un nuevo cargo de 250 dólares, denominado Visa Integrity Fee, implementado por el gobierno estadounidense como parte de la “One Big Beautiful Bill Act”.

Este cambio en las tarifas no aplica para las visas de inmigrante, que otorgan residencia permanente, ni para las visas diplomáticas y exenciones bajo el programa ESTA y concierne en cambio a visas de turismo y negocios, de estudio y formación vocacional, intercambios culturales, y categorías de trabajo temporal o especializadas.

Otros tipos de visa, como las de trabajo temporal o de estudiante, también tendrán aumentos según las categorías establecidas por el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dice que los solicitantes de visas de no inmigrante deberán pagar dos componentes principales:
  • La tarifa consular vigente, que actualmente es de 185 dólares (aproximadamente 711.500 pesos colombianos).
  • La nueva Tarifa de integridad de visa de 250 dólares (aproximadamente 961.500 pesos colombianos), creada por la gran y hermosa ley de facturas.

(Vea también: Donald Trump hizo anunció que afectaría a hinchas que asistan al Mundial 2026: “No lo permitiremos”)

Pero la subida en el precio de la visa también se da en un momento coyuntural para Estados Unidos. El Gobierno está buscando tener cada vez menos migrantes o migrantes con mayores ingresos y subir el precio de la visa es una manera para hacer que cada vez menos personas soliciten este documento. Además, vale la pena recordar que el hecho de pagar no significa que este documento de ingreso va a ser otorgado, pues existe la posibilidad de que sea rechazado.

También, la administración de Donald Trump recibirá mucho más dinero porque en 2025, Estados Unidos recibirá el Mundial, junto con Canadá y México, lo que obligará a que muchas personas del mundo que desean ver los partidos en tierras estadounidenses deban pedir la visa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Bogotá

Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa

Nación

Lanzaron artefacto explosivo contra las instalaciones de RCN: esto se sabe

Nación

Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro

Sigue leyendo