Trump afirmó, en discurso de la ONU, que reconocimiento a Palestina es una "recompensa" para Hamás

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Donald Trump, en su intervención en la Asamblea General de la ONU, se refirió al reconocimiento legítimo de Palestina que dieron varios países.

En su intervención en la Asamblea General de la ONU, Donald Trump expresó su inconformismo sobre la intención de reconocer a Palestina como un Estado.

(Vea también: Las dos ciudades latinas en EE. UU. que sufren por ofensiva de Trump; sienten “traición”)

«Ahora, como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino», dijo Trump, refiriéndose a la oleada de países que han declarado recientemente este reconocimiento como Francia, Canadá y Reino Unido.

Y agregó: «Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamás por sus atrocidades. Esta sería una recompensa por estas horribles atrocidades, incluyendo las del 7 de octubre».

Esto recordando que Francia y otras naciones occidentales declararon formalmente su reconocimiento de un Estado palestino en la Organización de las Naciones Unidas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo ante la Asamblea General de la ONU que el reconocimiento de Palestina es la “única solución que permitirá a Israel vivir en paz”.

“Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar la propia posibilidad de una solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo lado a lado en paz y seguridad”, agregó Macron.

¿La OTAN financia la guerra de Rusia?

Siguiendo con su discurso, Trump señaló que la OTAN está financiando la guerra de Rusia con Ucrania y lanzó duras críticas por el supuesto apoyo que está recibiendo para seguir con dicho conflicto.

«Inexcusablemente, ni siquiera los países de la OTAN han cortado gran parte de la energía y los productos energéticos rusos. Están financiando la guerra contra sí mismos», dijo Trump.

Más de tres años después de que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea todavía importan miles de millones de euros en energía y materias primas rusas, desde gas natural licuado hasta uranio enriquecido, informó Reuters.

«Están comprando petróleo y gas de Rusia mientras luchan contra Rusia. Es vergonzoso para ellos», expresó el mandatario estadounidense.

(Lea también: “No lo tomen”: Trump apunta contra famoso medicamento y lo tildan de “irresponsable”)

Asimismo, Trump dijo que Estados Unidos está listo para imponer una ronda de aranceles a Rusia si no se llega a un acuerdo para poner fin a la guerra.

«Pero para que esos aranceles fueran efectivos, las naciones europeas, todos ustedes reunidos aquí ahora, tendrían que unirse a nosotros y adoptar exactamente las mismas medidas», concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Sigue leyendo