EE. UU. se va de generoso con tecnología para seguir trayectoria de armas chinas y rusas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos están dispuestos a aumentar el gasto para pruebas de globos aerostáticos de nueva generación.

Una nueva partida presupuestaria del Pentágono será destinada al desarrollo de aerostatos estratosféricos que permitirían detectar y seguir la trayectoria de las armas hipersónicas que tienen en su arsenal China y Rusia.

El proyecto de Arquitectura Estratosférica Encubierta de Larga Permanencia (Cold Star, por sus siglas en inglés), diseñado originalmente para detectar a narcotraficantes, pretende convertirse en un sistema de disuasión de potenciales ataques hipersónicos, según información de RT Español.

(Vea también: Estados Unidos desconfía de TikTok: teme que le pase información al gobierno de China)

Los militares han gastado alrededor de 3,8 millones de dólares en proyectos de globos en los últimos dos años, pero para el año fiscal 2023 está previsto que la financiación aumente a 27,1 millones, revela el medio político, que cita documentos presupuestarios.

Estados Unidos y sus prototipos de satélites

Para inicios del 2023, el Pentágono tiene programado poner en órbita dos prototipos de satélites destinados a detectar y seguir las trayectorias de misiles hipersónicos. Serán interoperables y se colocarán con una inclinación que permita monitorear pruebas en la región del Indo-Pacífico.

Una división de Raven Industries aseguró que su plataforma para equipos de vigilancia y comunicación ofrece meses de autonomía de vuelo por un costo mucho menor que soluciones alternativas como aviones de gran altitud o sistemas satelitales.

(Vea también: Revelan peligrosa ruta de colombianos que se van por el hueco a EE. UU.; muchos han muerto)

También el Departamento de Defensa ejecutó un programa de dirigibles espías en la década de 2010. Costó casi 2.000 millones de dólares y finalmente se canceló en 2017, recuerda. Los dirigibles contaban con sistemas de radar de vigilancia y control de fuego enemigo, y se suponía que debían proporcionar datos de inteligencia al Ejército de Estados Unidos.

Cabe recordar que las pruebas del Ejército de Estados Unidos de los inflables construidos por Raytheon se vieron empañadas por un incidente en 2015, cuando un aerostato lleno de helio se rompió de su amarre en Maryland y se desvió hacia Pensilvania.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo