EE. UU. no está contento con liberación de ‘Santrich’ e insiste que debió ser extraditado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Ese país consideró "lamentable" la decisión de la Corte Suprema de Colombia que beneficia al exguerrillero, requerido por EE. UU. bajo sospecha de narcotráfico.

“Respetamos la decisión del tribunal (…) pero nos parece lamentable”, dijo en rueda de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

“Estados Unidos cumplió con los requisitos de extradición establecidos con Colombia y nuestra solicitud establece que los delitos por los cuales se acusó al señor ‘Santrich’ tuvieron lugar después del primero de diciembre de 2016”, añadió, destacando que los cargos en su contra “son muy graves”.

Seusis Paucias Hernández, más conocido como ‘Jesús Santrich’, fue implicado en una conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína a territorio estadounidense después de la firma del histórico acuerdo de paz a fines de noviembre de 2016.

El excomandante guerrillero, que siempre ha proclamado su inocencia, fue excarcelado este jueves luego de que la Corte Suprema de Justicia colombiana ordenara el miércoles su libertad “inmediata” al reconocerle fueros como congresista por el partido que surgió del pacto de paz.

Dejan libre a ‘Jesús Santrich’ luego de más de un año que llevaba detenido

El máximo tribunal asumió la investigación en contra del también exnegociador de paz por considerar que es la única corte competente para indagarlo. ‘Santrich’ nunca pudo ocupar el escaño en el Congreso por su captura con fines de extradición a Estados Unidos.

La justicia de paz (JEP) que investiga los mayores crímenes del conflicto armado había ordenado hace dos semanas la libertad de Santrich. Pero el 17 de mayo fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos.

El caso ha provocado un revuelo político y jurídico en Colombia, profundamente dividida por el pacto de paz.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo