Joven que abortó estaría en problemas por chat de Facebook; su mamá la habría ayudado

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La red social se ha visto implicada en una acusación de aborto en Estados Unidos después de que una orden judicial la obligara a entregar un chat privado.

La cadena NBC News indicó este martes que la investigación fue lanzada en abril en Nebraska, donde la interrupción voluntaria del embarazo es ilegal a partir de las 20 semanas.

Las dos acusadas son Jessica Burgess, de 41 años, y su hija Celeste, que en el momento tenía 17. Según la Fiscalía, la madre compró y dio píldoras abortivas a la adolescente y después la ayudó a enterrar el feto.

(Vea también: Abortos en Colombia se hacen a las 13 semanas, en promedio, según cifras de Causa Justa)

La investigación del tribunal del condado de Madison incluye dos páginas de una conversación mantenida entre ambas el pasado 20 de abril en Facebook Messenger sobre la compra y el uso de esas pastillas.

Una píldora frena las hormonas y luego tienes que esperar 24 horas para tomar la segunda”, le dice la madre a la joven, precisando antes que ya había recibido el encargo efectuado un mes antes.

“Acuérdate de que quemamos las pruebas cuando todo esté fuera”, le contesta Celeste, que poco después le expresa su alegría por poder volver a llevar pantalones vaqueros en breve. Las dos fueron imputadas en julio y se declararon “no culpables”.

La investigación fue lanzada antes de que el Tribunal Supremo derogara el pasado 24 de junio la protección del derecho al aborto a nivel federal y según NBC News este es uno de los pocos casos conocidos en los que Facebook ha entregado información a las autoridades judiciales en un caso de aborto.

Las pesquisas comenzaron después de que una mujer que dijo ser amiga de Celeste señalara a la policía que había visto a la joven tomar la primera píldora en abril, según la declaración jurada del detective Ben McBride, de la Policía de Norfolk.

Este último añadió que el aborto se produjo cuando la adolescente estaba embarazada de 23 semanas, poco después de ingerir esas pastillas.

Facebook Messenger ofrece la posibilidad de mantener conversaciones codificadas que no pueden ser leídas ni por la plataforma ni por cualquier autoridad gubernamental que reclame esos chats, pero esa opción solo está disponible cuando la discusión se mantiene en la aplicación del teléfono móvil y se marca como secreta. 

De lo contrario, según destacó NBC News, la empresa conserva la mayor parte de la información de los usuarios en sus servidores, lo que significa que puede acceder a ella si se ve obligada a hacerlo por una orden judicial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo