Mundo
Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según reveló NBC News, los planes militares aún no cuentan con el aval de Trump, pero podrían activarse en semanas y apuntar a cabecillas y laboratorios.
El gobierno de Estados Unidos baraja la posibilidad de lanzar ataques contra objetivos vinculados al narcotráfico dentro de Venezuela, según dijeron a NBC News cuatro fuentes conocedoras de las conversaciones. Fuentes consultadas —dos oficiales militares y dos interlocutores cercanos a la planificación— hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a difundir detalles.
(Vea también: Papa León XIV ya mueve influencias y hace primer nombramiento clave dentro del Vaticano)
Los planes, que aún no cuentan con la aprobación presidencial definitiva, podrían activarse en cuestión de semanas, indicaron las mismas fuentes. Entre las opciones que se analizan figuran misiones con drones dirigidas a presuntos cabecillas y a instalaciones utilizadas para la fabricación de estupefacientes.
En las últimas semanas, la Casa Blanca autorizó ataques contra al menos tres embarcaciones procedentes de aguas venezolanas que, según el Ejecutivo, transportaban narcotraficantes y drogas que representarían un peligro para Estados Unidos. El presidente Donald Trump difundió comentarios sobre estos incidentes en su cuenta de Truth Social. Pese a esas afirmaciones, el gobierno no ha divulgado pruebas públicas que confirmen que todas las embarcaciones contenían estupefacientes; sin embargo, autoridades de República Dominicana y representantes diplomáticos estadounidenses en ese país dijeron haber hallado rastros de drogas en el agua tras uno de los golpes, según el reporte.
Funcionarios involucrados en la discusión explicaron que parte de la decisión de intensificar la presión responde a la percepción de que el gobierno de Nicolás Maduro no detiene de forma efectiva el tránsito de drogas desde su territorio. No obstante, algunos miembros de la administración han expresado frustración: los ataques marítimos no han erosionado visiblemente el control de Maduro ni provocado una respuesta diplomática contundente, afirmaron fuentes.
(Vea también: Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”)
Además de las opciones militares, existen canales de comunicación indirectos entre Washington y Caracas. Según un alto responsable estadounidense, líderes de Oriente Medio han funcionado como intermediarios en conversaciones donde Maduro habría planteado concesiones destinadas a preservar su permanencia en el poder; no se precisaron los países que mediaron.
La Casa Blanca, preguntada por el asunto, remitió a una declaración previa del mandatario en la que advirtió que actuará para impedir que drogas y delincuentes lleguen a Estados Unidos. El Pentágono declinó ofrecer comentarios sobre los detalles de la planificación. Un alto funcionario de la administración subrayó que la intención del Ejecutivo es emplear «todos los elementos del poder estadounidense» para perseguir a quienes facilitan el tráfico de estupefacientes.
Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
"Colombia se merece un líder mejor": desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
"Estoy escondido": angustioso pedido del mánager de B-King tras crudas amenazas que recibió
Sigue leyendo