Finanzas Personales
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de ese país anunció nuevas reglas, tanto para los viajeros internacionales como para los locales, reforzando sus medidas de seguridad y control.
Estados Unidos, conocido por su estricta política de inmigración y sus controles de seguridad, está implementando nuevas normativas que impactarán a quienes deseen ingresar al país, ya sea como visitantes, estudiantes o trabajadores.
(Lea también: Ciudadanos que pueden entrar a Estados Unidos sin visa; hay ciertas condiciones especiales)
La documentación requerida para entrar a ese país siempre ha sido un aspecto clave y las recientes modificaciones buscan reforzar aún más la seguridad y la integridad de sus procesos de identificación y visado.
A partir de este mes de mayo, tanto los viajeros internos como los extranjeros deberán familiarizarse con estos cambios para evitar contratiempos y posibles denegaciones de embarque o entrada, detalla El Tiempo.
Para aquellos que aspiran a obtener una visa estadounidense de no inmigrante (como la B1/B2 de turismo y negocios, la F1 de estudiante o las visas de trabajo H, L, O, P, Q, R), Estados Unidos anunció una modificación que exige más precisión en la información proporcionada.
A partir del primero de mayo se ha vuelto obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida con el que figura en el sistema de citas en línea de la embajada o consulado correspondiente, precisa el rotativo.
Este formulario deberá ser revisado por los solicitantes. En caso de que el número de confirmación no se relacione con la información registrada en los sistemas de la embajada, el viajero no podrá llevar a cabo la entrevista consular.
Con esto se busca reducir los errores que suelen ocurrir al completar el formulario, especialmente cuando este es diligenciado por terceros o agencias especializadas.
Las modificaciones en las regulaciones de viaje a Estados Unidos no se limitan a los extranjeros. El gobierno americano ha implementado un cambio en los requisitos de identificación para los pasajeros que viajen dentro del territorio nacional.
Desde el 7 de mayo de 2025, todos los aeropuertos del país están exigiendo la presentación del Real ID como documento de identificación válido para abordar vuelos comerciales, indica el periódico.
El Real ID es un documento de identidad con nuevas normativas de seguridad y se ha convertido en un requisito obligatorio para residentes y ciudadanos permanentes mayores de 18 años que deseen tomar vuelos domésticos.
Este documento, que generalmente es una licencia de conducción o una tarjeta de identificación actualizada, cuenta con marcas de seguridad específicas. Estas insignias pueden variar, incluyendo estrellas de cinco puntas (negras o doradas), estrellas blancas rodeadas de círculos (dorados o negros), o figuras particulares como un oso dorado con una estrella blanca.
La ausencia de alguna de estas marcaciones invalidará el documento como prueba de identificación bajo los estándares del Real ID, lo que podría impedir que el pasajero aborde su vuelo comercial.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha advertido que quienes no cuenten con el Real ID podrían tener retrasos en los controles de seguridad o revisiones adicionales.
Para obtener o actualizar al Real ID, los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos mayores de 18 años deben acudir a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado y cumplir con los requisitos para la emisión de este documento.
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
EE. UU. confirma exitosa operación contra régimen de Maduro; liberan asilados en embajada
De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Abogado de Tatiana Hernández lanzó duro mensaje que cambiaria el rumbo del caso
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Sigue leyendo