Ella era Luisa Urbano, colombiana asesinada en EE. UU., junto a sus hijos, por su expareja

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Napoléon Romero-Anduray es el señalado de cometer el atroz crimen. Las autoridades ya lograron capturarlo y avanzan las investigaciones.

Un trágico caso de violencia doméstica se registró en la madrugada del jueves 30 de enero en Estados Unidos. Un hombre, identificado como Napoleón Romero-Anduray, de 31 años de edad, asesinó a puñaladas a su exnovia y sus dos hijos pequeños en Jersey City, Nueva Jersey. Según las autoridades, el hombre, tras cometer el crimen, intentó quitarse la vida.

Las víctimas fueron identificadas como Luisa Urbano, una mujer colombiana de 31 años de edad, quien había llegado hace dos años a Estados Unidos, y sus dos pequeños hijos: Juan, de 9 años de edad, y Diana, de 5 años.

(Lea también: Tragedia en Aguachica por niña que murió durante balacera; estaba cenando con su familia)

El crimen ocurrió cuando el presunto asesino entró a la torre de apartamentos y atacó a la familia con un arma cortopunzante. Los vecinos alertaron sobre el hecho luego de que escucharon gritos en el apartamento donde residían las víctimas alrededor de las 12:15 a.m. del jueves, según la Oficina del Fiscal del Condado de Hudson.

“El tipo tenía un cuchillo en la mano”

El administrador del edificio de apartamentos, Luis Turcos, ingresó al apartamento y encontró los cuerpos sin vida de la mujer y sus dos hijos, con heridas provocadas por arma cortopunzante.

Turcos afirmó que decidió ingresar ante los gritos que proveían del inmueble. “Se volvió loco y mató a los dos niños y a la madre“, relató el hombre a The New York Post. “Traté de ayudarla a ella y a los dos niños, pero cuando abrí la puerta, el tipo tenía un cuchillo en la mano y la apuñaló”.

El administrador le contó a ese medio que Romero-Anduray se abalanzó sobre él con el cuchillo cuando abrió la puerta del apartamento. “No vi dónde estaban los niños, pero entonces (Romero-Anduray) vino hacia mí y salí corriendo. Cerré todas las puertas y llamé a la policía. Tenía que proteger a mi hija, a mi esposa y a mi hijo”, agregó.

Turcos aseguró, además, que el hombre ya tenía antecedentes de violencia. “En el pasado, ella (Luisa Urbano) tuvo que llamar a la policía, y la policía vino, él fue a la cárcel, cosas así. Siempre se enojaba”, relató.

Emilse Fuentes, otra residente del edificio, le dijo a The New York Post que también presenció los momentos previos al crimen, pues vio a la víctima hablando por teléfono y gritando. “Era poco antes de medianoche. Estaba gritando y parecía muy alterada (Luisa). Pensé que estaba hablando por teléfono con los bomberos, pero no había ningún incendio”, dijo. Fuentes también aseguró que vio a Romero-Anduray dentro del edificio.

La Policía de Jersey City, según el informe de oficial, llegó a la escena del crimen sobre la 1 a.m. del jueves. Luisa Urbano fue declarada muerta en el lugar, mientras que sus dos hijos, Juan y Diana, fueron trasladados al Centro Médico de Jersey City, donde fallecieron a causa de la gravedad de las heridas.

A Romero-Anduray, también herido por autolesionarse, se le acusó de tres cargos de asesinato en primer grado y dos cargos de posesión de armas, dijeron los fiscales a cargo del caso.

En una publicación del jueves temprano en X , el alcalde de Jersey City, Steven Fulop, calificó el asesinato como un “terrible triple homicidio” y una “noticia horrible y triste”.

Quién era Luisa Urbano, madre asesinada junto con sus hijos en Estados Unidos

Luisa Urbano había llegado hace dos años a Estados Unidos. Ella y sus hijos estaban en el país con una situación migratoria irregular, pero Urbano tenía el deseo de salir de Estados Unidos, afirmó un vecino que habló con prensa local.

“La semana pasada estuve en el sótano hablando con ella”, dijo el vecino, en declaraciones citadas por The New York Post. “Dijo que había llegado aquí hace dos años desde Colombia ilegalmente y que ahora quería regresar”. “Ella había venido hace dos años, luego regresó y trajo a los niños. Pero no estaba feliz aquí. No me dijo por qué y yo no le pregunté. Le dije que no es fácil adaptarse aquí, que hay que esperar unos años”.

“Esta tragedia ha dejado un vacío inmenso en nuestra familia. Somos de Colombia y necesitamos llevarlos de regreso a nuestro país, donde sus seres queridos podrán despedirse de ellos como merecen”, expresó Alejandra en su mensaje.

(Vea también: Identifican al vecino que habría asesinado a padre e hija en Soacha; tenía casa por cárcel)

Por su parte, un amigo de Urbano, identificado como Nick Muñoz también pidió ayuda a través de su cuenta de X. Incluso, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro. “Su familia está haciendo esta recaudación ya que sus gastos son demasiados elevados”, afirmó.

El representante a la Cámara Jorge Bastidas le pidió apoyo a la Cancillería. “Siento mucha tristeza por el asesinato de la payanesa Luisa Urbano junto con sus dos hijos, en New Jersey, EE. UU. Le envío un abrazo con todas mis condolencias a su familia. Le solicito a nuestra canciller, Laura Sarabia, por favor nos ayude a traerlos a Popayán para que puedan descansar en paz en su tierra natal, despedidos por quienes tanto los amaron y que hoy los lloran sin consuelo”, escribió Bastidas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo