Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los aranceles contra China, que hasta ayer eran del 125 %, subieron un 20 % más en la jornada de hoy, precisa un nuevo decreto desde la Casa Blanca.
Según el texto, el aumento del 125% en los gravámenes anunciado el miércoles por Trump contra China se suma al 20% vigente desde principios de marzo en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Y se añaden a los impuestos existentes antes de que Trump regresara a la Casa Blanca en enero. El decreto también confirma la pausa de algunas de las tarifas aduaneras contra otros países.
Esto, mientras decenas de países ya han acordado negociaciones con Trump para reducir los aranceles decretados desde Estados Unidos.
(Vea también: Llantas, espejos y baterías de carros subirían de precio por Trump; empresas sufren).
Por ejemplo, la Unión Europea decidió este jueves suspender por 90 días sus contramedidas a los aranceles de Estados Unidos, después de que Donald Trump anunciara que pone en pausa los nuevos gravámenes a decenas de países, con la excepción de China, que pidió un acuerdo “a medio camino”.
En una jornada caótica para los mercados financieros, el presidente estadounidense anunció el miércoles una “pausa” de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países, pero elevó los gravámenes a China a 145%.
La UE celebró la suspensión temporal anunciada por la Casa Blanca como un “paso importante para estabilizar la economía mundial” y anunció una suspensión de las contramedidas a productos estadounidenses. “Queremos darle una oportunidad a las negociaciones”, apuntó en un comunicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Pero la titular del brazo ejecutivo de la UE advirtió: “Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”. “Todas las opciones siguen sobre la mesa”, agregó.
En su anuncio de la suspensión temporal de los nuevos aranceles a decenas de países, Trump excluyó a China y aumentó los aranceles a sus productos hasta el 145%, escalando la pugna entre las dos mayores economías del planeta.
China había respondido previamente con aranceles de represalia del 84% a las importaciones estadounidenses, que entraron en vigor el jueves.
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo que la pausa anunciada por Trump es un “alivio” y que el país iniciará conversaciones con Washington luego de las elecciones previstas para el 28 de abril.
Vietnam anunció que acordó con Estados Unidos iniciar conversaciones comerciales, al tiempo que Pakistán comunicó el envío de una delegación a Washington.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo