Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que se esperan millones de visitantes durante todo el año, igual el nuevo parque de Universal afectaría los ingresos y por eso se toman medidas.
Ir a los parques de Disney en Orlando, Estados Unidos, es uno de los principales sueños que tienen muchas personas en Colombia, pues con las distintas temáticas que se manejan se vuelve una de las principales atracciones turísticas del país norteamericano.
(Ver también: Parques de Disney World sufrieron el paso del huracán Milton; videos causaron asombro)
De hecho, muchas personas solo piden la visa para poder visitar estos sitios, ya que allí conocen a los principales personajes de Disney, visitan distintas culturas en Epcot y mucho más.
Sin embargo, esta compañía tiene un problema que se aproxima y es que Universal, que también tiene parques en esta misma ciudad, está cerca de abrir un nuevo lugar lleno de atracciones de distintas películas: Epic Universe el 22 de mayo.
Ante esto y previendo la caída de visitantes que podría tener en 2025 (al menos el 1 %, según JPMorgan Chase & Co), la compañía anunció una clase de medidas que beneficiará bastante a los clientes.
Entre las que destacan, tal como recogió Bloomberg, son:
Estas son medidas muy importantes y que muy pocas veces se habían visto en esta compañía, pero que previendo lo que puede suceder en cuanto a los visitantes, pueden ser muy valiosas para que más personas lleguen hasta este sitio no solo en verano, sino también en otoño e invierno.
Ahora, cabe recordar que Disney no está con las manos cruzadas mientras su competencia abre su nuevo parque, ya que el año pasado había anunciado una inversión de 60.000 millones de dólares que se distribuirán en 10 años para mejorar los hoteles y construir un área temática de Encanto en su parque Animal Kingdom, áreas temáticas de Cars y Villanos en Magic Kingdom, y un área de Monsters Inc. en Hollywood Studios.
El parque Epic Universe de Universal Orlando, que abrirá sus puertas el 22 de mayo de 2025, está diseñado para ser el proyecto más ambicioso de Universal hasta la fecha, convirtiéndose en el cuarto parque temático de Universal en Orlando, Florida, y el primero en abrirse en el centro de la región en 26 años.
El parque estará centrado en Celestial Park, un área que actúa como el núcleo y puerta de entrada a los otros cuatro mundos a través de portales temáticos. Este espacio busca devolver el concepto de ‘parque’ a los parques temáticos, con jardines extensos, fuentes danzantes, un carrusel llamado ‘Constellation Carousel’, áreas de juegos acuáticos y la montaña rusa de doble lanzamiento ‘Stardust Racers’, que alcanza velocidades de hasta 100 km/h y recorre 1.500 metros de pista.
Los cuatro mundos adicionales son:
Estas son algunas imágenes del parque:
(Ver también: Mamá contó por qué a su hija le impidieron ir a Disney por su nombre: “Me quedé atónita”)
Con su apertura, Universal Orlando busca competir directamente con Walt Disney World, ofreciendo una experiencia que podría atraer a los visitantes por una semana completa. Los boletos iniciales son multidía (de 3 a 5 días), con un solo día de acceso a Epic Universe, oscilando entre 352 dólares y 521 dólares, según las fechas, y pases exprés adicionales desde 130 dólares. Los pases de un solo día para el público general estarán disponibles más adelante, mientras que los titulares de pases anuales ya se pueden adquirir desde 122 dólares.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo