Cuáles son los mejores bancos para inmigrantes en Estados Unidos: se les puede sacar provecho

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-11-13 12:30:10

Una de las principales barreras de la formalización es cada vez más fácil de romper a través de la tecnología y otros beneficios del sistema económico.

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede ser complicado para quienes recién llegan al país o no cuentan con número de Seguro Social. Sin embargo, varias entidades financieras han diseñado productos y servicios pensados para inmigrantes, estudiantes y nuevos residentes.

Estos bancos ofrecen distintas ventajas según el perfil del usuario: algunos priorizan la facilidad para abrir cuentas sin documentos estadounidenses, mientras que otros se enfocan en beneficios globales o rendimientos más altos. En cualquier caso, comparar las condiciones antes de elegir puede marcar la diferencia en la experiencia financiera de los inmigrantes en EE. UU.

A continuación, presentamos siete de los bancos más recomendados por sus facilidades de apertura, beneficios y opciones internacionales.

1. Bank of America

Con presencia nacional y una amplia red de oficinas, Bank of America es una de las entidades más accesibles para inmigrantes. Permite abrir cuentas sin número de Seguro Social, presentando un ITIN y dos documentos de identidad.

Su cuenta SafeBalance Banking elimina las cuotas mensuales para menores de 25 años, lo que la convierte en una buena opción para estudiantes internacionales.

Entre sus ventajas está la tarjeta Travel Rewards, que no cobra comisiones por compras en el extranjero. Sin embargo, algunas operaciones internacionales sí generan costos: 3% por transacciones en moneda extranjera y $45 por transferencias al exterior.

2. HSBC

Reconocido por su enfoque global, HSBC opera en más de 60 países y ofrece productos diseñados para quienes mantienen finanzas en distintas regiones. Su cuenta Premier Checking no cobra tarifas por transacciones ni operaciones internacionales.

A través de la aplicación móvil, la cuenta Global Money permite manejar dinero en seis divisas diferentes. Además, los servicios Global Transfers y Global View facilitan mover fondos entre cuentas internacionales.

Para evitar la tarifa mensual de 50 dólares, el cliente debe mantener 100.000 dólares en depósitos o inversiones, o recibir al menos 5.000 dólares en depósitos directos al mes.

3. Chase

Con más de 5.000 sucursales y 15.000 cajeros automáticos, Chase es uno de los bancos más grandes de EE. UU. Permite abrir cuentas a personas sin SSN ni ITIN, utilizando solo pasaporte y comprobante de domicilio.

Su cuenta más popular, Chase Total Checking, exime del cobro mensual si se depositan al menos 500 dólares cada mes. Ofrece acceso a Zelle y permite hacer transferencias internacionales desde la aplicación sin costo adicional.

No obstante, aplica un recargo del 3 % por compras o retiros en moneda extranjera.

4. Capital One

Capital One destaca por eliminar la mayoría de los cargos comunes. No exige saldo mínimo ni cobra tarifas por mantenimiento, sobregiros o transacciones internacionales.

Sus cuentas 360 Checking y 360 Performance Savings ofrecen rendimientos del 0.10 % APY y 3.40 % APY, respectivamente. Aunque cuenta con más de 70,000 cajeros, tiene pocas sucursales físicas debido a su enfoque digital.

Para abrir cuentas con ITIN o realizar transferencias internacionales, el trámite debe hacerse de forma presencial.

5. SoFi

El banco digital SoFi combina cuenta corriente y de ahorro, ofreciendo rendimientos altos y beneficios adicionales. No exige saldo mínimo y brinda acceso anticipado a depósitos directos hasta dos días antes.

Sus cuentas de ahorro ofrecen tasas de hasta 3.60 % APY y cobertura FDIC de hasta 3 millones de dólares. Sin embargo, solo acepta clientes con estatus legal en EE. UU. y número de Seguro Social.

6. Wells Fargo

Con operaciones en más de 20 países, Wells Fargo es una alternativa conveniente para quienes viajan con frecuencia entre Estados Unidos y su país de origen.

Permite abrir cuentas sin SSN ni ITIN, solo con una identificación extranjera. Su cuenta básica, Everyday Checking, requiere un depósito inicial de $25, mientras que la Prime Checking ofrece beneficios adicionales para clientes con mayor antigüedad.

Cobra un 3 % por transacciones internacionales y 40 dólares por transferencias al exterior.

7. Charles Schwab

Aunque es más conocida como firma de inversión, Charles Schwab ofrece la cuenta Investor Checking, vinculada a una cuenta de corretaje.

No cobra tarifas mensuales ni comisiones por transacciones internacionales, y reembolsa los cargos de todos los cajeros automáticos en el mundo.

Para abrir una cuenta se requiere número de Seguro Social o ITIN. Su principal atractivo es la posibilidad de administrar ahorros e inversiones desde una sola plataforma.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Bogotá

"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Sigue leyendo