Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta duda surgió en medio de la controversia comercial que se desató entre el gobierno estadounidense y el chino por el tema de los aranceles.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha dado un nuevo giro en 2025 con la imposición de aranceles más estrictos por parte del gobierno estadounidense, afectando directamente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu.
(Vea también: Revocaron condición de 900.000 migrantes en EE. UU. por orden de Trump; serán expulsados)
Por tal motivo, comenzó a circular con fuerza un rumor sobre supuestas advertencias emitidas por la Embajada de Estados Unidos para quienes usaran este tipo de plataformas. La preocupación surgió luego de que, a principios del año, la embajada compartiera un video recomendando desinstalar dichas aplicaciones por supuestos riesgos a la seguridad de datos personales y su impacto en las economías locales.
Pero, ¿podría el uso de estas aplicaciones chinas comprometer la solicitud o vigencia de una visa americana?
La respuesta corta es no. Hoy en día no existe ninguna ley o política migratoria oficial en Estados Unidos que condicione la aprobación o mantenimiento de una visa al uso de Temu o Shein.
La advertencia de la embajada, aunque difundida por canales oficiales, se enmarca más como una recomendación en el contexto de tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre privacidad, no como una regla vinculante.
Expertos en inmigración señalan que los motivos para denegar una visa —como antecedentes penales, mentiras en la solicitud o intención de trabajar ilegalmente— no incluyen el uso de aplicaciones de compras.
Aun así, la incertidumbre persiste entre los usuarios, especialmente en países como Colombia, donde estas plataformas son populares por sus precios bajos. Las autoridades estadounidenses no han emitido comunicados oficiales que relacionen estas apps con problemas de visa, y las empresas detrás de Temu y Shein han reafirmado su compromiso con la protección de datos.
Por ahora, comprar en estas plataformas no representa un riesgo directo para el estatus migratorio, pero es prudente mantenerse informado ante posibles cambios en las políticas de Estados Unidos, que podrían evolucionar en el marco de su conflicto comercial con China.
Estas empresas, conocidas por ofrecer productos a precios ultrabajos, enfrentan un panorama complicado después de la aplicación de un arancel del 104 % a importaciones chinas, medidas impulsadas por el presidente Donald Trump.
Este cambio, que busca proteger la industria local y frenar el flujo de mercancías baratas, tiene implicaciones significativas para los consumidores y las operaciones de estas plataformas.
La exención “de minimis”, que permitía envíos de menos de 800 dólares entrar a Estados Unidos sin pagar impuestos ni pasar por inspecciones rigurosas, fue un pilar clave en el modelo de negocio de Shein y Temu.
Estas empresas enviaban productos directamente desde China a los hogares estadounidenses, evitando costos que sus competidores locales, como Amazon o Walmart, debían asumir al importar en grandes volúmenes. Con el cierre de este vacío legal, anunciado como una estrategia para combatir el ingreso de fentanilo y apoyar a los fabricantes americanos, los paquetes ahora enfrentan aranceles y trámites aduaneros adicionales.
El impacto trasciende a Estados Unidos. En Colombia, donde muchos usuarios compran en Shein y Temu a través de servicios de casillero o envíos internacionales, los precios también podrían reflejarse en ajustes al alza, dependiendo de cómo las plataformas reorganicen sus cadenas logísticas.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo