Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son varias las causas que permiten al gobierno estadounidense tomar la decisión de deportar a un extranjero, quien se expone a un castigo dependiendo la falta.
La deportación es el proceso legal mediante el cual un gobierno expulsa a una persona extranjera de su territorio, ya sea porque ha violado las leyes de ese país o por otras causas establecidas en la legislación.
(Vea también: Promesa de Petro a colombianos ilegales que vuelvan de Estados Unidos deja dos dudas)
En Estados Unidos, la deportación es un proceso complejo que involucra a varias agencias gubernamentales y puede tener graves consecuencias para la persona afectada y su familia.
Regularmente, el gobierno notifica vía correo a la persona que tiene orden de deportación, pero en caso de que no se haga, esta puede consultar su estado de dos maneras.
La mejor forma de saber si usted o un familiar tiene una orden de deportación es contactar directamente con las autoridades de inmigración de Estados Unidos:
Puede llamar al 1-800-898-7180. Esta línea telefónica está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y ofrece asistencia en inglés y español.
También puede verificar en línea el estado de su caso: https://portal.eoir.justice.gov/Disclaimer
ICE tiene un servicio en línea de localización de detenidos: https://www.ice.gov/detention-facilities.
Si usted ha pasado por la Corte de Inmigración, también puede averiguar si tiene una orden de deportación en su contra llamando al 1-800-898-7180.
Ahora, si usted tiene un número de extranjero (compuesto por la letra “A” seguido de nueve números), téngalo a mano cuando se comunique con las autoridades, ya que le será solicitado.
Si se confirma que tiene una orden de deportación, es importante que busque la asesoría de un abogado de inmigración lo antes posible, pues puede ayudarle a entender sus opciones y derechos.
Todo puede variar según la causa de la deportación, la duración de la estadía ilegal en el país y otros factores. Sin embargo, las principales consecuencias en Estados Unidos son las siguientes:
Detención: si un oficial de inmigración sospecha que una persona es deportable, puede ser detenida.
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo