Buena noticia para los que buscan visa de EE. UU.; se podrá sacar más rápido y no solo en Bogotá

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-11-24 18:20:42

Desde el país norteamericano se tomó una decisión que permite tramitar el documento afuera del país, donde los tiempos de espera son menores.

Ante los extensos tiempos de espera para conseguir una cita de visa en Bogotá —que pueden superar los 11 meses—, el gobierno de Estados Unidos habilitó una alternativa que está llamando la atención de miles de colombianos: tramitar la visa B1/B2 (turismo y negocios) en la Embajada de EE.UU. en Ciudad de Panamá.

(Vea también: Nuevo golpe a colombianos que quieran viajar a EE. UU.: les negarían visa por insólita razón)

Se trata de una medida confirmada por el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en Semana, donde aseguró que Panamá fue habilitada como “sede de apoyo” para descongestionar la alta demanda de solicitudes en Colombia, especialmente ante el incremento de viajes proyectado por el Mundial 2026.

Según indicó el funcionario, la Embajada de EE.UU. en Ciudad de Panamá ofrece tiempos de espera mucho menores, con reportes que indican que las citas pueden estar disponibles en aproximadamente un mes, una diferencia considerable respecto a lo que ocurre en Colombia.

¿Desde cuándo está habilitada esta alternativa?

Según informó el estadounidense, desde el próximo primero de diciembre los colombianos pueden agendar citas para tramitar la visa B1/B2 en Panamá.

“Hemos designado a nuestra embajada en Ciudad de Panamá como una sede de apoyo para los solicitantes colombianos de visas B1-B2 (turismo), con citas disponibles a partir del próximo primero de diciembre. Es decir, los colombianos tienen otra opción para tramitar sus visas, bien sea que se trate de residentes en ese país o que viajen allí”, dijo McNamara en Semana.

Esto convierte a Panamá en una opción factible e inmediata para quienes necesiten el documento en un plazo más corto o que no quieran esperar los tiempos de Bogotá.

¿Para qué visas aplica?

Es importante subrayar que esta medida no aplica para todos los tipos de visa. La Embajada de Estados Unidos en Panamá únicamente está recibiendo solicitudes de visa B1/B2, es decir, turismo y negocios.

Los demás tipos de visas (estudio, trabajo, inmigrante, intercambio, etc.) deben seguir tramitándose en la sede correspondiente en Colombia.

Requisitos clave para tramitar la visa en Panamá

  1. El pago en Colombia no es transferible: si el solicitante decide hacer el proceso en ese país, debe pagar nuevamente la tarifa consular correspondiente a la visa B1/B2.
  2. La presencia física es obligatoria: el solicitante debe presentarse personalmente en Panamá para la entrevista con el oficial consular. Esto implica tomar un vuelo, costear estadía y desplazarse hasta la Embajada.
  3. El pasaporte debe quedarse en Panamá: una vez aprobada la visa, el pasaporte debe permanecer en Panamá mientras se hace el estampado. El documento se devuelve aproximadamente una semana después, y la Embajada no permite enviarlo de regreso a Colombia por mensajería.

Esto significa que el solicitante debe organizar su viaje considerando varios días de permanencia en Panamá.

¿Es realmente una opción más rápida?

Sí. A pesar de los costos adicionales asociados al viaje, alojamiento y tiempo de estadía, la alternativa es significativa para quienes:

Mientras que en Bogotá la espera puede superar los 11 meses, en Panamá el tiempo aproximado es de un mes para conseguir la cita, lo que lo convierte en un proceso mucho más eficiente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Bogotá

Susto en la calle 80 (Bogotá) por muerte de mujer que habría caído desde puente peatonal

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Entretenimiento

“La música no se secuestra”: mensaje de apoyo de Jessi Uribe a Giovanny Ayala, por su hijo

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

"El presidente se quedó sin datos": le caen a Petro por silencio luego de informe de Caracol TV

Economía

Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %

Sigue leyendo