Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los solicitantes que están esperando su cita ruegan a la entidad consular y al Gobierno que se resuelvan las diferencias que afectan grandemente a viajeros.
Como respuesta a la medida de Gustavo Petro, de no dejar aterrizar aviones con inmigrantes colombianos deportados de Estados Unidos, el gobierno norteamericano decidió suspender desde este lunes 27 de enero los trámites de visa en territorio nacional.
En redes sociales los colombianos no paran de reaccionar a la dura medida del gobierno estadounidense, puesto que algunos llevan más de dos años esperando que llegue su día de entrevista en la Embajada de Estados Unidos.
Varios usuarios en redes sociales ya se han manifestado luego de la noticia que deja en vilo el trámite migratorio de miles. La Embajada de Estados Unidos en Colombia aún no se ha pronunciado oficialmente sobre esta medida.
“Estados Unidos ya dijo que país que no reciban los aviones, se suspende la entrega de nuevas visas de turismo. Llevo dos años esperando una cita para mi hijo, por culpa de este miserable populista mi hijo se quedará sin visa?”, respondió un usuario al propio presidente Gustavo Petro en X.
(Vea también: Lo que pierde Estados Unidos si deportan a indocumentados: afectaría a muchos sectores)
El ex secretario general de la Presidencia de la República Víctor Muñoz señaló que esta medida puede provocar muchas afectaciones:
“El no trámite de visas por parte de los Estados Unidos, ante la irresponsabilidad del presidente Petro generará afectaciones a estudiantes, inversionistas, trabajadores, turistas, familias. Todo por un presidente irresponsable Petro y el pacto histórico son una desgracia para Colombia”, señaló.
Por otra parte, el abogado y profesor Luis Felipe Henao no ocultó su rabia por el anuncio:
“Gracias a la gestión de este gobierno y su eficiencia nos quitaron la visa de Inglaterra y ahora la embajada de Estados Unidos cierra la sección de visas. Qué capacidad de destrucción”, escribió en su cuenta de X.
Aunque se desconoce el estado en que quedarán miles de colombianos que estaban a la espera de sus citas y que ya han pagado sus derechos de trámite, en redes sociales la opinión pública ya se manifiesta preocupada por el panorama de incertidumbre que configura esta determinación.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo