¿Qué pasará con colombianos que ya tienen visa de Estados Unidos? Exembajador habla

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-26 16:21:45

El embajador de ese país en Colombia hasta 2019, Kevin Whitaker se pronunció luego de la dura reacción a la negativa de Petro de recibir vuelos de deportados.

Este domingo 26 de enero se conoció la dura medida que tomó el gobierno de Estados Unidos como respuesta a la negativa de Gustavo Petro a recibir vuelos con inmigrantes colombianos deportados. El exembajador de ese país Kevin Whitaker explicó la determinación.

¿Qué pasó con visas de Estados Unidos?

Este domingo 26 de enero, el Departamento de Estado de Estados Unidos tomó la decisión de congelar los tramites de visas a colombianos para el ingreso a su país, en medio de la tensión diplomática que viven ambos países.

Esto ha dejado en vilo la aspiración de miles que estaban esperando su cita en la Embajada de Estados Unidos y que no saben qué sucederá con los encuentros que ya estaban programados.

(Vea también: EEUU suspende la emisión de pasaportes con género ‘X’ tras el decreto de Trump)

El exdiplomático confirmó en Caracol Radio que la Ley de Inmigración de Estados Unidos permite que el secretario de Estado suspenda el procesamiento de visas a cualquier país que impida o demore la aceptación de sus ciudadanos deportados.

Con respecto a la medida oficial, Whitaker también recordó que se puede frustrar el trámite de cualquier tipo de visa de no inmigrante.

¿Qué pasará con quienes ya tienen visa de Estados Unidos?

Sobre esto, aclaró que es importante señalar que esta medida se tomó sobre la expedición de las visas. “Las visas que existan y las personas que tengan visa deben saber que todavía está vigente. No veo nada que indique algo sobre la inhabilidad de un colombiano con visa vigente”, acotó.

Aunque la Embajada de Estados Unidos no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre la decisión, por ahora quienes tengan viajes programados con visa asignada, podrán seguir con sus planes con normalidad.

“Obviamente lo de migración es de suma importancia para la administración del presidente Trump y con esa acción parece que está enfatizando en su interés en la colaboración de otros países en la deportación de sus ciudadanos”, agregó Whitaker a sus declaraciones sobre la medida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo