Crean y aprueban la primera vacuna para abejas contra enfermedad que mataba colonias
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) concedió una licencia condicional a una vacuna creada por Dalan Animal Health, empresa biotecnológica.
El gobierno de Estados Unidos aprobó la primera vacuna del mundo para las abejas melíferas, lo que abre la esperanza a una nueva forma de combatir las enfermedades que afectan habitualmente a sus colonias, de las que el mundo depende para la polinización de los alimentos.
(Lea también: ¿Se acerca el fin de la humanidad? Abejas estarían viviendo menos tiempo que hace 50 años)
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) concedió una licencia condicional a la vacuna creada por Dalan Animal Health, empresa biotecnológica estadounidense, que estará a disposición de los apicultores comerciales y que busca proteger a las abejas melíferas de una enfermedad conocida como loque americana (AFB, por sus siglas en inglés).
Se trata de una grave enfermedad causada por la bacteria Paenibacillus larvae, que puede debilitar y matar las colonias. Actualmente no existe cura para ella y en algunas partes de EE.UU. se ha detectado en una cuarta parte de las colmenas, lo que obliga a los apicultores a destruirlas y quemarlas, así como administrar antibióticos para evitar su propagación.
“Es algo que los apicultores pueden reconocer fácilmente porque reduce las larvas a una sustancia viscosa marrón con un olor rancio”, explica Keith Delaplane, entomólogo de la Universidad de Georgia, que ha colaborado con Dalan Animal Health en el desarrollo de la vacuna.
El nuevo método funciona incorporando parte de la bacteria Paenibacillus larvae a la jalea que las abejas obreras suministran a la reina, quien la ingiere y adquiere parte de la vacuna en los ovarios. Las larvas que nacen se hacen inmunes a la loque, por lo que las investigaciones sugieren que esto reducirá las tasas de mortalidad.
(Vea también: Descubren habilidad relacionada con números que abejas comparten con los humanos)
Cabe recordar que a mediados de octubre, un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science, y que contó con la participación de Dalan Animal Health, encontró que vacunar a la reina redujo el riesgo de loque americana entre un 30 y un 50 %. Además, esto no afectó la salud de las colonias, lo que podría significar que vacunar a las reinas aseguraría la salud de todas las abejas.
La loque americana se originó en Estados Unidos y desde entonces se ha extendido por todo el mundo. Según Dalan Animal Health, este avance podría servir para encontrar vacunas contra otras enfermedades de las abejas, como la loque europea.
“Nuestra vacuna es un gran avance en la protección de las abejas melíferas”, mencionó Annette Kleiser, directora ejecutiva de Dalan Animal Health. “Estamos preparados para cambiar la forma de cuidar a los insectos, lo que repercutirá en la producción de alimentos a escala mundial”.
Muchas especies de abejas silvestres están en alarmante declive debido a la pérdida de hábitats, el uso de pesticidas y la crisis climática, lo que alimenta la preocupación por una crisis mundial en el número de insectos, que amenaza los ecosistemas y la seguridad alimentaria y la salud humanas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo