EE. UU. acusa a Nicolás Maduro de "narcoterrorismo" y ofrece millonaria recompensa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El departamento de Estado del país norteamericano anunció este jueves que dará hasta 15 millones de dólares por información que dé con la captura del dictador.
Maduro es acusado de “haber participado en una asociación criminal que involucra a una organización terrorista extremadamente violenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en un esfuerzo por inundar Estados Unidos de cocaína“, declaró el fiscal general Bill Barr en una videoconferencia, al tiempo que el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, anunció por su parte la recompensa.
El diario The Miami Herald informó que además de Maduro, también fueron acusados Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y número dos del oficialismo, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Por estos dos funcionarios del régimen también hay una millonaria recompensa de 10 millones de dólares.
El principal argumento de Estados Unidos para acusar a Maduro y sus funcionarios es que convirtió a Venezuela en un ‘narcoestado’ al colaborar con la guerrilla colombiana de las Farc, la cual “exportó toneladas de cocaína a los EE. UU.”, señala el mismo medio.
Es la segunda vez que Estados Unidos presenta cargos penales contra un jefe de estado extranjero. En 1989 lo hicieron con el presidente de Panamá Manuel Noriega, fallecido en el 2017, por cargos de narcotráfico. A finales de ese mismo año, recuerda Miami Herald, lo capturaron y posteriormente lo metieron a la cárcel.
Este hecho preocupa aún más por la incertidumbre e incógnita que hay en Venezuela respecto al coronavirus, donde las cifras oficiales son muy cuestionadas. Pues una ayuda humanitaria internacional queda prácticamente descartada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo