100.000 personas mueren al año por culpa de un arma en EE.UU; la mayoría son pobres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea
Visitar sitioUn informe aseguró que el porcentaje de consultas de emergencia por heridas con armas de fuego es más alto en los condados más vulnerables.
Al menos 100.000 personas mueren o sufren heridas por armas de fuego cada año en Estado Unidos, especialmente en condados empobrecidos, según un informe publicado este viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU.
(Le puede interesar: Oferta de empleo para conductores colombianos; ofrecen $13 millones y contrato fijo)
El Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) de los CDC de analizó los datos a nivel de 647 condados en 10 jurisdicciones que participan en un programa de registro de casos con heridas por armas de fuego.
Las desigualdades históricas y presentes que “marginan a algunos grupos raciales y étnicos minoritarios en EE.UU. pueden contribuir a las tasas altas de lesiones causadas con armas de fuego en esas comunidades”, según el informe, basado en datos recolectados entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021.
(Vea también: EE. UU. se va de generoso con tecnología para seguir trayectoria de armas chinas y rusas)
“La observación de las consultas en los departamentos de emergencia debidas a heridas causadas por armas de fuego puede ayudar en los esfuerzos de prevención que enfoquen las desigualdades en las condiciones sociales y estructurales que contribuyen a la violencia”, señala el artículo.
El porcentaje de consultas de emergencia por heridas con armas de fuego es más alto en los condados donde un mayor porcentaje de la población experimenta vulnerabilidades como la pobreza, desempleo, bajos ingresos y bajos niveles de educación, afirmó MMWR.
“Comparados con los condados con baja vulnerabilidad social, las tasas de consultas de emergencia por heridas con armas de fuego fueron 1,34 veces más altas en los condados con vulnerabilidad social media, y 1,8 veces más altas en los condados con alta vulnerabilidad social”, agregó.
Estos factores incluyen las prácticas discriminatorias por las cuales los miembros de algunas minorías no tienen acceso al alquiler o compra de vivienda en ciertas áreas, y la escasez o falta de servicios financieros y bancarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo