Estado de emergencia en Mineápolis por asesinato de hombre negro a manos de policía blanco

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Familia de George Floyd, asesinado de forma salvaje e injustificada el lunes en un arresto, pide pena de muerte para los 2 agentes, que tienen su historial.

El gobernador del estado de Minesota, Tim Walz, decidió llamar a la guardia nacional y declarar el estado de emergencia en la región debido a las protestas, que cada vez se tornan más violentas, pues los ciudadanos piden que se haga justicia contra los policías que mataron a Floyd, más allá de que solo los despidan de sus empleos, reporta CBS News.

El gobernador Walz pretende detener la ola de asaltos, saqueos y el vandalismo en la ciudad de Mineápolis, donde se presentaron los hechos en los que un policía le puso la rodilla en el cuello a un afroestadounidense esposado y en el suelo, hasta quitarle la vida, con la venia y la inacción de su compañero de patrulla.

Video de seguridad desmiente versión de policías de que George Floyd se resistió a arresto

El diario Standard informa que las protestas y los desmanes se han esparcido por varias zonas de la ciudad de más de 3 millones de habitantes y que por ello se desplegaron fuerzas especiales para tratar de controlar la situación.

Hay que recordar que Floyd fue detenido en la calle por dos policías, bajo la sospecha de que habría tratado de pagar con un billete falso. Después de que el arrestado murió por la violencia de las acciones de los policías, los agentes dijeron que el hombre se había resistido al arresto, lo que fue desmentido por los videos de seguridad de la cuadra, que muestran que Floyd tuvo un comportamiento dócil en todo momento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo