España recibe colombianos por montones y de esta manera entrega fácil la nacionalidad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-22 11:04:50

Ese país nacionalizó a más de 181.000 extranjeros en 2022 y los colombianos encabezaron el número de latinoamericanos que obtuvieron dicho documento.

España es uno de los países favoritos de los colombianos que salen del país a buscar mejores oportunidades de empleo. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística, durante el primer trimestre de 2023 poco más de 44.000 personas con dicha nacionalidad arribaron a territorio español para radicarse allí.

(Lea también: Colombianos la tendrán más fácil para estudiar en España por requisitos que eliminarán)

Más de 181.000 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1 % más que el año anterior, sobre todo marroquíes (55.463), seguidos de colombianos (11.125), ecuatorianos (10.845) y bolivianos (9.016), reportó la agencia Efe.

El listado se completa con dominicanos (8.100), venezolanos (8.036), hondureños (5.778), peruanos (5.152) y cubanos (4.780); y destacan los pakistaníes entre los asiáticos (6.400).

Cómo entrega España la nacionalidad a colombianos

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la mayoría de migrantes (157.415) obtuvieron la nacionalidad por residencia legal continua en España durante al menos 10 años.

Otros 23.558 fueron casos de personas cuyo madre o padre fuera español y hubiera nacido en España; esta modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años.

El 47 % de las nacionalidades adquiridas correspondieron a hombres y el 53 %, a mujeres; por edad, los menores de 10 años constituyeron el grupo más numeroso, seguido del grupo de 30 a 39 años, precisó Efe.

Requisitos para adquirir nacionalidad española

La ciudadanía española por residencia es una de las diferentes formas de conseguir la nacionalidad en el país. Es la que se concede por el simple hecho de haber vivido legalmente en España durante 10 años.

Pero no basta con permanecer físicamente en dicho país durante 10 años, advirtió el portal Immigration Spain. El aspirante a la nacionalidad debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Pasar la totalidad de los años con un permiso de residencia válido, ya que el tiempo empieza a contar desde que obtiene su primera tarjeta.
  • Debe haber residido esos años ininterrumpidamente (no puede salir del país).
  • Los meses con el visado de estudiante o de turista no cuentan para la ciudadanía. Son estancias, no períodos de residencia legal.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo