España aprueba incapacidad por menstruación; ahora temen marginación y despido de mujeres

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-16 12:03:11

El Congreso de los Diputados de España aprobó definitivamente el jueves 16 de febrero de 2023 dicha ley para las trabajadoras que sufren de reglas dolorosas.

“Hoy es un día histórico de avance en derechos feministas”, trinó Irene Montero, ministra de Igualdad perteneciente a Podemos, partido de izquierda radical que es socio minoritario de la coalición de gobierno con los socialistas.

(Vea también: Arrendatarios, fuera de lugar en España porque los alquileres cuestan un ojo de la cara)

Adoptada por 185 votos favorables, 154 en contra y 3 abstenciones, esta ley convierte a España en el primer país de Europa y uno de los pocos del mundo en contemplar esta medida, que opera en Japón, Indonesia y Zambia.

El texto de la ley afirma que “tendrá la consideración de situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes aquella baja laboral en que pueda encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria o dismenorrea secundaria asociada a patologías tales como endometriosis”.

“Se trata de dar una regulación adecuada a esta situación patológica con el fin de eliminar cualquier tipo de sesgo negativo en el ámbito laboral”, añade la ley.

Temen desempleo de mujeres ante incapacidad por menstruación

La ley no especifica cuánto tiempo durará esta licencia por enfermedad, pues la “baja menstrual” ha despertado reservas en la parte socialista del gobierno y es criticada por el sindicato UGT, Unión General de Trabajadores.

UGT, uno de los dos mayores sindicatos del país, expresó su preocupación por que los empresarios que quieran evitarlas acaben frenando la contratación de mujeres.

El conservador Partido Popular, principal movimiento de la oposición, advirtió del riesgo de “marginación, estigmatización” y “consecuencias negativas en el mercado laboral” para las mujeres.

La ley permitirá además a las menores abortar sin el permiso de sus padres a partir de los 16 años, anulando una obligación instaurada en 2015.

Acá, la publicación de la ministra:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo