La OTAN, envuelta en un escándalo de corrupción

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Sobornos y comisiones ilícitas en la OTAN: un consorcio de investigación europeo (Follow The Money, La Lettre, Le Soir y Knack en Bélgica) desvela un gran escándalo que habría afectado a los mercados de armamento, mercados en pleno auge desde la invasión rusa de Ucrania. Una agencia de servicios logísticos está en el centro del escándalo.

Sobornos y comisiones ilícitas en la OTAN: un consorcio de investigación europeo (Follow The Money, La Lettre, Le Soir y Knack en Bélgica) desvela un gran escándalo que habría afectado a los mercados de armamento, mercados en pleno auge desde la invasión rusa de Ucrania. Una agencia de servicios logísticos está en el centro del escándalo.

Con el corresponsal de RFI en Bruselas, Pierre Benazet

Los arrestos tuvieron lugar en la primavera de 2025, pero aun cuando los cargos fueron retirados sin explicación en los dos casos abiertos en Estados Unidos, los tribunales belga y holandés han iniciado por su parte procesos por corrupción activa y pasiva en contratos de armamento.

Los días 12 y 13 de mayo se llevaron a cabo registros y detenciones en seis países de la Alianza Atlántica, entre ellos España e Italia, pero también en Suiza.

Entre los sospechosos se encuentran dos griegos que trabajan para un grupo rumano con contratos para la Marina estadounidense o británica, dos empleados de los Ministerios de Defensa belga y holandés, pero también el jefe de una empresa turca de fabricación de municiones, así como un ex soldado estadounidense que se especializa en municiones dentro de una agencia de la OTAN.

La NSPA en la mira

Se trata de la NSPA, Agencia de Apoyo y Adquisición, con sede en Luxemburgo y cuya función es, entre otras cosas, ayudar a los 32 países de la Alianza en la “adquisición, operación y mantenimiento de sistemas de armas”. Fue esta agencia la que hizo sonar la alarma, desencadenando una investigación iniciada primero en Bélgica, luego en Estados Unidos y los Países Bajos.

Los sospechosos están en el punto de mira por ofrecer, recibir o pedir sobornos de varios cientos de miles de euros a “posiblemente varios millones” gracias a su conocimiento de los procedimientos de licitación de la agencia NSPA.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Sigue leyendo