Existe un país que prohíbe pintarse el pelo y decir la palabra "coronavirus"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Turkmenistán es un país con una larga y rica historia; situado en el centro de Asia, ha estado habitado desde hace más de 2.000 años.

Durante este tiempo, el país ha estado influenciado por muchas culturas, incluyendo las de Persia, China y Rusia. Esto se refleja en la arquitectura, la literatura, el arte y la música de Turkmenistán.

(Vea también: Todo lo que debe saber sobre Catar, anfitrión de la Copa Mundial FIFA 2022)

Cultura de Turkmenistán

Hay muchos edificios antiguos que datan del período sasánida, incluyendo el Palacio de Nisa. También hay numerosos sitios islámicos, como la Mezquita del Río Amudarya. Por último, los diseños rusos también son evidentes en lugares como el Palacio Presidencial de Turkmenistán.

La literatura del país asiático está altamente influenciada por la literatura persa. Uno de los poemas más conocidos es ‘Gorkut ata’, escrito por el poeta Magtymguly Pyragy. También hay muchos libros en ruso, especialmente de quienes vivieron en el exilio durante el régimen soviético.

Algunas de las leyes más extrañas y extremas de Turkmenistán

Los gobernantes de este país se han caracterizado por su ambición y egocentrismo llevado a la dictadura; esto ha resultado en normas que pueden parecer absurdas.

Gobierno de Saparmurat Niyazov (1985-2006)

  • Todos los estudiantes deben superar el ‘test Ruhnama’, sobre un libro de Niyazov en el que hace una interpretación del Corán.

Presidente Gurbanguly Berdimuhamedow (2006-2022)

  • Los habitantes de la provincia de Lebap no se pueden tinturar el pelo de negro para ocultar las canas.
  • Está prohibido que los hombres menores de 40 lleven barba.
  • La mayoría de turistas no logran ingresar a este país debido a la rigurosa investigación de la embajada.
  • Existe un listado de mercancías prohibidas en la aduana, en los que se encuentran no solo armas y drogas sino medios de información, ediciones impresas, drones y sistemas de comunicación.
  • Tener el carro sucio (incluso al gobierno le molesta que la gente lleve vehículos que no sean blancos).
  • Está prohibido referirse al tema del coronavirus o siquiera mencionar el concepto.

“Según denunciaron varios corresponsales de las emisoras ‘Radio Free Europe’ y ‘Radio Liberty’, “aquellos periodistas que hablaron de la pandemia fueron retirados por la Policía”. Del mismo modo, detuvieron a todo aquel que fuera visto o vista usando tapabocas en la calle y quienes involucraron a la pandemia en sus temas de conversación”, compartió el diario El Tiempo.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo